La comisionada de Búsqueda de Personas de Baja California Sur (CEBP), Lizeth
Collins Collins, dio a conocer que, como parte del programa de trabajo
establecido en materia de profesionalización, personal de dicha Comisión
recibió el curso "Introducción a la Genética Forense", a través del
cual se les proporcionó elementos para la realización de sus labores,
principalmente en jornadas de búsqueda generalizada e integrales.
Collins Collins, mencionó que este tipo de cursos, están orientados a reforzar
las capacidades del personal, para efectuar sus tareas de manera profesional y
eficiente, así como mantenerse actualizados y contar con las herramientas
necesarias en esta materia.
La capacitación se impartió por parte del maestro Geremías Sánchez Pinedo, en
el cual abordaron conceptos generales, relacionados tanto con la genética como
el área forense, su aplicación, interpretación de los perfiles genéticos, entre
otros.
“Es importante conocer los alcances y limitaciones de la genética, así como el grado
de parentesco de la persona no identificada y las familias, dificultades
técnicas que existen, los tiempos que tardan los análisis, las condiciones, ya
que en ocasiones pudiera no encontrarse información genética, de ahí la
relevancia de adquirir estos conocimientos, ya que, en ocasiones, personal
actúa como enlace entre autoridades forenses y familiares”, indicó la
comisionada estatal.
Lizeth Collins, señaló que se continuarán impulsando estas acciones a fin de
brindar un mejor servicio a la población, principalmente a las familias de las
personas desaparecidas y/o no localizadas, continuar con ello fortaleciendo el
trabajo institucional de la CEBP.





0 comentarios:
Publicar un comentario