Los Cabos,
B.C.S., 01 de agosto del 2024.- El Instituto de la Juventud del Municipio de
Los Cabos (INJUVE) en colaboración con el Servicio Nacional de Empleo en Baja
California Sur, realizarán la “Feria Nacional de Empleo de la Juventud 2024”,
este viernes 2 de agosto al interior del centro comercial “Mi Plaza” que se
localiza en Cabo San Lucas a la altura de la colonia El Caribe, a partir de las
09:00 de la mañana y hasta las 02:00 de la tarde, ofreciendo más de 800
vacantes a través de 40 empresas de hotelería, construcción, supermercados y
tiendas departamentales, por mencionar algunas.
Lo anterior, fue dado a conocer por el director general del INJUVE Eduardo
Gamaliel Valdez Ortiz, quien mencionó que una de líneas de acción es otorgar
apoyo a la juventud para que se emplee y se abra camino: “el gran desafío al
que se enfrenan, es la falta de experiencia laboral y justamente este tipo de
colaboraciones interinstitucionales les ayuda a conseguir su primer empleo o
quienes ya tienen trabajo que puedan tener un mejor puesto y sobre todo mayor
remuneración”, expresó.
Asimismo, el coordinador de la unidad regional del SNE en Los Cabos, Emmanuel
Alejandro Herrera García, dio a conocer que se contará con la presencia de 10
dependencias estatales y municipales que habilitarán sus módulos informativos;
además destacó que pueden acudir la ciudadanía en general que requiera
solicitar una vacante laboral.
Sobre las condiciones en las que se desarrollara dicha actividad, resaltó que
la plaza comercial ofrecerá todas las facilidades, ya que las actividades serán
al interior, donde se cuenta con aire acondicionado y los módulos sanitarios
para la comodidad de la población asistente.
Por su parte el jefe del departamento del Servicios Juveniles del INJUVE, Nery
Hernández Ortiz, declaró que cuentan con un convenio de colaboración con el
Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial #106 (CECATI), por medio del
cual ofrecen becas educativas para que la juventud de Los Cabos tome cursos de
inglés, sistemas computacionales, así como de cultura de belleza y de esta
manera también tenga acceso y oportunidades de empleo.
Para concluir, Hernández Ortiz mencionó que desde diciembre del 2021 trabajan
con el programa “Mercado Juvenil”, que integran un grupo de jóvenes que cuentan
con proyectos establecidos e iniciaron en el emprendedurismo, mismos que han
sido tan exitosos que varios de ellos también ya generan empleos para otras
personas.






0 comentarios:
Publicar un comentario