Tuvo lugar en la Universidad Autónoma de Baja California Sur una edición más de la Feria Aves y el Agua, en el marco del 2do. Festival de las Aves Playeras, un evento que busca promover la conservación y el aprecio por la biodiversidad de estas especies en la región.
Durante la jornada que fue de las 9:00 a las 13:00 horas se
celebraron diferentes dinámicas para fomentar la conciencia sobre la
importancia de proteger a las aves playeras y sus hábitats, además de impulsar
la participación comunitaria en la preservación del medio ambiente.
Para ello se contó con el apoyo de diversas dependencias de
gobierno y organizaciones civiles que trabajan en favor del cuidado de los
recursos naturales, la fauna y flora, además de integrantes del Laboratorio de
Aves de la UABCS, quienes brindaron información sobre los ecosistemas costeros
de La Paz y su relevancia para la biodiversidad local, y ofrecieron material
educativo acerca de la importancia de las aves playeras y sus hábitats.
De esta manera, a través de actividades interactivas,
exhibiciones y charlas, las personas asistentes pudieron aprender sobre las
rutas migratorias, el impacto del cambio climático en estas especies y las
acciones que pueden tomar para contribuir a su conservación, destacando la
participación de estudiantes de distintas escuelas primarias.
El rector de la UABCS, Dr. Dante Salgado González, destacó
la relevancia de este segundo Festival de las Aves Playeras como un espacio que
no sólo fomenta el conocimiento científico, sino que también refuerza el
compromiso social y ambiental de la comunidad universitaria y de la sociedad en
general, afirmando que eventos así permiten que el conocimiento trascienda las
aulas y llegue a la sociedad, promoviendo valores de conservación y respeto por
el entorno.
A su vez, la secretaria general de la Universidad, Dra.
Alba Gámez Vázquez, destacó el compromiso de la institución con la
investigación y divulgación científica en torno a la conservación de la
biodiversidad, constatando el trabajo exhaustivo y la labor científica de la
comunidad universitaria, pero también su capacidad de convocatoria para
integrar académicos, a las infancias y entablar alianzas estratégicas.
Como Coordinador del Laboratorio de Aves, el Dr. Roberto
Carmona resaltó el esfuerzo organizativo de sus colaboradores, destacando la
labor del Dr. Víctor Ayala y Nallely Arce, en la realización del festival. “Estoy
rebosante de orgullo como mentor de estos jóvenes investigadores, quienes han
liderado con gran éxito este evento”, comentó.
Además, en representación de la alcaldesa de La Paz, Ing. Milena
Quiroga Romero, la directora del Medio Ambiente, Ing. Guadalupe Lizette Rizo
Vilchis, reiteró el compromiso del Ayuntamiento con la protección ambiental y
celebró la realización de este tipo de eventos, ya que permiten difundir el
mensaje de conservación entre las nuevas generaciones, fomentando una cultura
de respeto y cuidado del entorno natural.
Las actividades del 2do. Festival de las Aves Playeras estarán
cerrando este sábado 29 de marzo con una jornada de observación de aves en el
Ecoparque, abierta a toda la comunidad. La actividad comenzará a las 7:00 a.m.,
y las personas interesadas deberán registrarse mediante un código QR,
disponible en la página de Facebook “Lab. Aves UABCS”.
0 comentarios:
Publicar un comentario