La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), en colaboración con la
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), llevó a cabo el Coloquio
“Historia cultural de la playa del México antiguo al México contemporáneo”, en
el Aula Tottori del campus universitario. El evento fue organizado por el
Departamento Académico de Humanidades de la UABCS y el Instituto de
Investigaciones Históricas de la UNAM.
El encuentro reunió a una veintena de historiadoras e historiadores de
diferentes regiones del país para reflexionar sobre las múltiples formas en que
las playas han sido concebidas, habitadas y representadas a lo largo de la
historia de México.
Al respecto, la jefa del Departamento Académico de Humanidades, Dra. Marta Piña
Zentella, destacó que Baja California Sur es un lugar privilegiado por su
geografía y su historia, por lo que resulta ideal para albergar una reflexión
profunda en torno al valor cultural del litoral mexicano.
Además, señaló que el coloquio representó una valiosa oportunidad para
fortalecer los lazos interinstitucionales entre ambas universidades, así como
para enriquecer el diálogo académico desde una perspectiva interdisciplinaria y
situada en uno de los contextos naturales más emblemáticos del país.
Por su parte, la historiadora Susana Sosenski agradeció la hospitalidad de la
UABCS y expresó que este encuentro forma parte de un proyecto colectivo
impulsado por la UNAM, cuyo objetivo es generar una obra académica colaborativa
que recopile las investigaciones y discusiones surgidas durante los tres días
de trabajo.
La idea, dijo, es entregar un texto conjunto el 30 de octubre próximo, en el
que se recojan las distintas miradas y reflexiones del equipo en torno a la
figura de la playa, no sólo como un espacio geográfico, sino como un sitio
cargado de historia, memoria y cultura, subrayó.
0 comentarios:
Publicar un comentario