La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) fue reconocida con el
Distintivo Universidad Promotora de la Salud Nivel II, otorgado por la
Secretaría de Salud y la Red Mexicana de Universidades Promotoras de la Salud
(RMUPS), con una vigencia de 3 años, en reconocimiento a su compromiso
institucional con la promoción del bienestar físico, mental y social de su
comunidad universitaria.
Esta distinción se entrega únicamente a instituciones de educación superior que
cumplen con una serie de indicadores que garantizan acciones sostenidas en
materia de salud integral, prevención de enfermedades y entornos seguros.
Es otorgada por la RMUPS y la Secretaría de Salud tras un proceso de
autodiagnóstico institucional y una evaluación externa, que permiten valorar
los avances en promoción de la salud y las estrategias implementadas para el
bienestar y desarrollo humano de la comunidad universitaria. El objetivo es
lograr la transversalidad de la salud en el currículo académico y formar
profesionistas comprometidos con la mejora de las condiciones de salud de la
población mexicana.
Así, la UABCS se convierte en una de las cuatro universidades del país en
obtener este reconocimiento, marcando un hito a nivel nacional por su enfoque
sistemático y articulado en favor de la calidad de vida de su comunidad.
Durante la ceremonia de entrega, el rector Dante Salgado González recibió la
distinción a nombre de la universidad, acompañado por integrantes de la
comunidad universitaria, destacando que este logro es resultado de un esfuerzo
colectivo y transversal, que reafirma el compromiso de la institución con una
educación centrada en el desarrollo humano, la responsabilidad social y el
cuidado integral de las personas.
Destacó que este logro posiciona a la UABCS como una de las cuatro
instituciones de educación superior en todo el país que han obtenido este
importante distintivo entre más de 55 universidades evaluadas, lo que
representa un verdadero esfuerzo colectivo
“Yo creo que es un esfuerzo común, de otra manera no se entiende. A veces no es
sencillo, pero entre todas y todos tenemos que construir estos ambientes,
libres de humo, libres de violencia y muchas otras problemáticas, trabajadas
desde nuestro eje transversal de responsabilidad social. Nuestro compromiso es
construir sociedades más justas, cuidando el planeta, pues de nada servirá
formar excelentes profesionistas si no forjamos conciencia de que estos son los
objetivos de fondo”, puntualizó el Dr. Salgado González.
Por su parte, el presidente de la RMUPS, Mtro. Antonio Jiménez Luna, resaltó el
valor de la promoción de la salud dentro de las instituciones educativas como
parte de su función formadora, puntualizando que no se trata sólo de cumplir
con indicadores, sino de transformar la cultura institucional hacia una más
saludable y humana.
Consideró la promoción de la salud en las universidades como una acción
estratégica que impacta directamente en la formación integral de las y los
estudiantes, en su calidad de vida y en su responsabilidad como futuros
profesionales y ciudadanos, por lo que, detalló, es la mejor vía para impactar
en el bienestar de las personas.
Cabe mencionar que, al término del acto protocolario, el Mtro. Antonio Jiménez
Luna dictó una conferencia a las y los presentes sobre la transversalidad para
la educación y la salud en los programas educativos de las instituciones de
educación superior.
0 comentarios:
Publicar un comentario