El Comité Estatal de Seguridad en Salud hizo un llamado de atención a las y los sudcalifornianos para tomar muy en serio las recomendaciones que hacen las autoridades de salud sobre el autocuidado y medidas de higiene a fin de revertir la tendencia a la alza que ha registrado en los últimos días la pandemia por covid-19. “Hemos iniciado una tendencia creciente que si bien por el momento no nos obliga ser más restrictivos, es de suma relevancia que todos sigamos las indicaciones de distanciamiento social, higiene y uso del cubre bocas”, señaló el gobernador Carlos Mendoza Davis.
En ese sentido se
insistió en la convocatoria para seguir alertas y evitar la proliferación de
los contagios, como ya ocurre en otras entidades del país en donde se ha tenido
que regresar al confinamiento.
“Si no logramos
detener o revertir esta tendencia, necesariamente tendremos que dar pasos
atrás, limitar la movilidad y frenar la reactivación de actividades
productivas. La situación ha cambiado, se incrementan los contagios y si no
revertimos esa situación, tendremos que tomar decisiones restrictivas”,
puntualizó.
En la reunión, a
la que asistieron los representantes del sector Salud, de los ayuntamientos de
Los Cabos, La Paz y Loreto, así como de las Fuerzas Armadas, se decidió por
unanimidad mantener a la entidad en el nivel 3 del sistema estatal de alertas
sanitarias, del 7 al 11 de diciembre, pues por el momento no existen las condiciones
para avanzar a otro nivel o para retroceder.
Los 21 miembros
del Comité coincidieron en la urgencia de que las y los sudcalifornianos
tomemos más en serio y con toda responsabilidad la realidad de la pandemia,
porque ante cualquier descuido se podría generar un problema de salud que nadie
quiere.
Se ratificó la
prohibición de los festejos alusivos a la virgen de Guadalupe en todas las
iglesias del estado, así como la celebración de posadas, desayunos, comidas o
cenas alusivos a navidad o año nuevo.
0 comentarios:
Publicar un comentario