El secretario de Educación Pública, Gustavo Rodolfo Cruz Chávez, informó que el 4 de diciembre se inició el proceso de pago a docentes y personal del Programa de Escuelas de Tiempo Completo, por un monto de 9.6 millones de pesos, correspondiente a 26 días por concepto de compensación que se les adeudaba ante el retraso en la radicación de los recursos por parte de la SEP federal.
El titular del
sector educativo destacó que el trabajo de gestión conjunto emprendido por las
autoridades estatales y la Sección 3 del Sindicato Nacional de Trabajadores de
la Educación (SNTE) que dirige Nicolás Gutiérrez Domínguez, permitió que la SEP
federal liberara los recursos pendientes al Programa de Escuelas de Tiempo
Completo y con ello cumplir con el compromiso de pago.
Cruz Chávez
apuntó que este proceso de gestión permanente ante el Gobierno Federal se
inició desde el pasado mes de mayo, en donde el Sindicato Nacional de
Trabajadores de la Educación jugó un papel clave en la búsqueda de los recursos
económicos que garantizan el cumplimiento de los derechos salariales del
magisterio y en el caso particular de las maestras y maestros del Programa de
Escuelas de Tiempo Completo.
El secretario de
Educación Pública reconoció que la respuesta positiva a los acuerdos
establecidos con maestras y maestros del Programa de Escuelas de Tiempo
Completo, es reflejo de la suma de esfuerzos de los actores involucrados.
Por su parte, el
dirigente de la Sección 3 del SNTE, Nicolás Gutiérrez expresó que se continuará
en esta ruta de gestión conjunta con la autoridad educativa en beneficio de sus
representados, ratificando el compromiso de la organización sindical de
mantenerse garantes de los derechos salariales y laborales de las y los
trabajadores de la educación en Baja California Sur.
0 comentarios:
Publicar un comentario