La Paz, BCS, 1 de enero.- Los programas federales de desarrollo social cerraron 2020 con una inversión de mil 569 millones 460 mil pesos en beneficio de 120 mil 541 personas en Baja California Sur, informó la delegada de programas federales para el desarrollo, Yanssén Weichselbaum.
Dijo que días antes de finalizar el año se
entregaron 120 apoyos pendientes a trabajadores del sector pesquero de Baja
California Sur y las becas Benito Juárez a los estudiantes de preparatoria con
lo que cerraron los números del 2020 que suman más de 483 millones de pesos con
relación al 2019, derivado del incremento de beneficiarios y los programas
emergentes por la pandemia de Covid-19.
En Baja California Sur se aplicaron 15 programas de
desarrollo social, entre los que destacan los de adulto mayor con una inversión
de 565 millones 432 mil pesos en beneficio de 36 mil 215 personas; beca Benito
Juárez de educación básica con 155 millones y 20 mil 334 beneficiarios y beca
Benito Juárez de educación media superior con 242 millones 640 mil pesos y 31
mil 368 beneficiarios.
Destacó que las becas de preparatoria se entregaron
en su totalidad, aun cuando cuatro mil alumnos no estaban dados de alta en la
plataforma digital correspondiente, por lo que los documentos para cobro se
entregaron en las oficinas de Bienestar Social, cumpliendo con los protocolos
sanitarios que exige la pandemia de coronavirus.
Ponderó el crecimiento de la inversión en los
programas de desarrollo social, ya que pasó de 57 mil beneficiarios en 2018 a
más de 120 mil el año pasado y de mil 86 millones en 2019 a más de mil 569
millones en 2020.
Dijo que a través de los programas de tandas,
créditos a la palabra y solidarios del IMSS se benefició a más de 13 mil
personas, número superior a los 12 mil negocios que se censaron en 2018, por lo
que rechazó que haya falta de atención al sector empresarial.
Puntualizó que quienes tienen negocio y no están
censados pueden llamar a la línea del Bienestar 800 639 42 64 para que sean
tomados en cuenta en el proceso de verificación de este año cuando se abran
este tipo de programas.
Alertó a la población para que no se deje engañar
por defraudadores que ofrecen enlistarlos en los programas a cambio de dinero,
porque los mismos son gratuitos, pero por el momento están cerrados a nuevos
ingresos.
La funcionaria mencionó que el 18 de enero se hará entrega
de las pensiones a adultos mayores, cuyo monto todavía no está definido si será
de uno o dos bimestres, y junto con ello iniciará la vacunación de ese sector
de la población, a través de las mesas de atención donde se distribuyen los
recursos.
Expresó que en diciembre se entregaron tarjetas de
cobro a adultos mayores, pero todavía están fuera de sistema, por lo que el
pago de las pensiones este mes se hará de forma convencional.
0 comentarios:
Publicar un comentario