domingo, 10 de octubre de 2021

Noticias de Baja California Sur, domingo 10 de octubre de 2021

 


Compromete Óscar Leggs donación de predio para hospital general de Los Cabos

Los Cabos, BCS.- En el marco de la Primera Jornada de Salud, el presidente municipal, Óscar Leggs Castro, se comprometió a donar un predio para la construcción de hospital general, el cual se prevé se ubique en la ciudad lineal para dar atención óptima la ciudadanía. Lo anterior luego de que el diputado por el VII distrito  Luis Armado Díaz le solicitara al alcalde un terreno donde se pueda construir un hospital de especialidades.

“En una semana daremos respuesta del terreno para la construcción del hospital aquí en Los Cabos; no dejemos pasar la oportunidad de destinar recursos suficientes, ustedes lo pueden hacer como  diputados, nos pueden ayudar a reforzar el recurso independientemente del presupuesto que envíe el Ejecutivo del estado.

“Aquí en Los Cabos haremos lo propio para que el hospital quede a la brevedad posible, no podemos llevarnos tres años como la planta desaladora, necesitamos resolver porque nuestra gente ocupa atención ya, por ello me comprometo a que en una semana van a tener el terreno’’, dijo el presidente municipal.

También se pronunció para que se activen las Casas de Salud y se les dé presupuesto en todo Baja California Sur.

“Les pido que nos ayuden para que se activen todas las casas de salud en Baja California Sur, no sólo en Los Cabos, sino en toda la entidad. Ocupamos trabajar para que estas no sean elefantes blancos, se requiere que al menos haya un médico en cada una de las unidades en las zonas rurales. La prevención es mejor que lamentar’’, reiteró

Finalmente, dio a conocer que próximamente en La Paz se habilitará un espacio cerca del hospital Salvatierra, para todas las familias que acuden a consultas médicas.

“En un mes vamos a tener en la ciudad de La Paz, cerca del hospital Salvatierra, un espacio para que nuestra gente que vaya se quede y no tenga que estar pagando hotel; me gusta la idea de que le entremos todos, que nos pongamos a trabajar en un solo sentido, que a Baja California Sur y a Los Cabos les vaya bien, sobre todo que nuestra gente que esté contenta, que se sienta orgullosa de tener un Gobierno de la cuarta transformación en todo el estado’’,  concluyó el edil de Los Cabos.

En clases presenciales 15 mil alumnos de educación básica

Gracias a la colaboración de madres, padres de familia y tutores, así como al trabajo responsable de docentes y al esfuerzo del alumnado en el respeto a los protocolos de la nueva normalidad, en las últimas tres semanas han regresado de manera segura y sin contratiempos a clases presenciales más de 400 escuelas públicas y privadas y un número superior a 15 mil alumnas y alumnos, informó el director general de Educación Básica, José María Hernández Manríquez.

El funcionario de la Secretaría de Educación Pública del Estado destacó que el respeto a las medidas de la nueva normalidad, como lo son el uso correcto del cubrebocas, el lavado de manos, la aplicación de gel antibacterial y ofrecer clases guardando la sana distancia en espacios ventilados, entre otras, han permitido que en este periodo no se hayan presentado contratiempos.

Mencionó que además los horarios de clases se han reducido, al igual que el número de estudiantes, que en grupos de menos de 15 ingresan a la escuela de manera escalonada y acuden a las aulas de dos a tres veces por semana.

Hernández Manríquez destacó que la pandemia no ha terminado, por lo que tanto en la casa como en la escuela se deben redoblar las medidas preventivas, de tal forma que los lineamientos de la nueva normalidad sean parte de nuestro estilo de vida.

Trabajará de la mano con sindicato de burócratas, alcalde de Los Cabos

Los Cabos, BCS.- Con el objetivo de cuidar los intereses de los trabajadores, el presidente municipal Óscar Leggs Castro, se reunió con el secretario general del Sindicato de Burócratas Sección Los Cabos, José Ángel Ruiz Castro, donde llegaron a 4 acuerdos:  respetar sus derechos laborales, respetar logros sindicales ya obtenidos como las compensaciones, la entrega uniformes dos veces por año y entregar bases sindicales cada quincena.

Durante su participación, Leggs Castro expresó que cumplirá sus compromisos como presidente municipal y ayudará a los sindicalizados para recuperar bonos que fueron retirados ante la nueva Ley de Trabajo y se retomará el reconocimiento al empleado del mes.

“Lo que ya tienen ganado lo tenemos que respetar, no podemos quitarles cosas como logros, eso no puede ser; de aquí en adelante tenemos que negociar con base a los compromisos que se hagan en la productividad y al trabajo de cada uno de ustedes, estamos de la mejor disposición”, expresó.

Leggs Castro indicó que trabajará de la mano con los sindicalizados del municipio para hacer de Los Cabos el mejor lugar para vivir.

Atiende DIF Los Cabos y FIPCAM 200 familias en jornada médica

Los Cabos, BCS.- Gracias al trabajo unido de la asociación civil FIPCAM y del Sistema DIF Los Cabos, fue posible llevar a cabo la primera Jornada Médico-Social, donde acudieron y brindaron atención totalmente gratuita a más de 200 familias josefinas, con más de 20 especialistas; al respecto, la presidenta honoraria de DIF Los Cabos, Flora Aguilar de Leggs, destacó que es fundamental llevar a cabo apoyos médicos a los sectores más vulnerables, aclarando además, que en próximas fechas, se seguirán replicando las jornadas.

“Para el Sistema DIF Los Cabos es crucial tener toda la disposición y conjuntar esfuerzos, en este caso, con la fundación FIPCAM, que se unió a este gran proyecto para beneficiar a las familias más vulnerables.

“Nos sentimos muy orgullosos al traer esta jornada en el marco del mes de concientización de la lucha contra el cáncer de mama, ya que la prevención es pieza clave; además, nos sentimos satisfechos de poder traer estos apoyos médicos, ya que en el tema de salud, muchas familias no tienen la manera de poder solventar ese gasto, por eso, hoy traemos las consultas y medicamentos totalmente gratuitos.

“No va a ser la primera vez que vienen a Los Cabos con esta jornada, la siguiente será en Cabo San Lucas”, indicó la presidenta honoraria de DIF Los Cabos. 

El coordinador de la fundación FIPCAM A.C., Armando Yee, compartió que llevan a cabo jornadas médicas con especialistas desde hace 12 años a lo largo del estado de Baja California Sur, destacando que la coordinación con DIF Los Cabos es fundamental, para llevar el apoyo médico especialmente a los sectores más vulnerables de la población.

"Ya se han llevado a cabo eventos de este tipo, sobre todo en la parte norte del estado; hoy nos toca aterrizar este proyecto en la parte sur de la entidad a fin de beneficiar y trabajar, principalmente con las familias con un grado económico más vulnerable, para que aprovechen y consulten con los especialistas que tienen una gran experiencia, ya que todo su trabajo lo hacen con la única finalidad de ayudar y apoyar con su esfuerzo y sabiduría a favor de los que menos tienen", compartió el coordinador de la asociación civil FIPCAM.

Por su parte, el director general, Samuel Cisneros Peruyero, dijo que para DIF Los Cabos es crucial tener el respaldo de asociaciones civiles y fundaciones que buscan conjuntar esfuerzos para llevar más y mejores beneficios a la población, tal como la primera Jornada Médico-Social que se llevó a cabo en la escuela primaria “Encarnación Cosió Áviles” en San José del Cabo, indicando que las familias que acudieron y no alcanzaron fichas, fueron canalizadas a la Dirección Municipal de Salud y la Coordinación de Atención Médica de DIF, para ser atendidos.

Exhorta Salud a seguir las medidas preventivas contra el Covid-19

Aunque los indicadores epidemiológicos de Covid-19 en la entidad presentan números alentadores, es primordial que la sociedad en general mantenga una aplicación responsable y solidaria de las medidas sanitarias para evitar repuntes de contagios, así como completar esquemas de vacunación contra esta enfermedad, a fin de reducir los riesgos de complicaciones para las personas que presentan condiciones vulnerables, expresó la secretaria de salud en la entidad, Zazil Flores Aldape.

Reiteró la convocatoria a las personas, para que acudan a vacunarse o completar sus esquemas del biológico conforme las convocatorias que, para tal efecto, emite la delegación estatal de la Secretaría de Bienestar, ello mediante su red social https://www.facebook.com/DelegacionBCS, al recordar que la vacuna ha mostrado una elevada eficiencia para evitar una manifestación grave de la enfermedad.

“Al corte reciente se han aplicado 858 mil 569 dosis, lo que corresponde a 412 mil 718 esquemas completos, por lo cual reiteramos el llamado a todas las instituciones del sector salud a seguir sumando esfuerzos por motivar a la población que aún no se ha decido a vacunarse para que se aplique el biológico”, expresó.

La funcionaria estatal indicó que “al analizar estos números podemos observar el aumento progresivo que se tiene en los municipios en este sentido, teniendo en La Paz un 80 por ciento de población susceptible de vacunación (18 años y más) ya con esquema completo; 81 por ciento en el municipio de Los Cabos; 79 por ciento en la población de Comondú; Loreto y Mulegé también con un 80 por ciento de avance”. Con estos datos de la población en general y sumando el personal de salud y docente, se cuenta ya con el 86 por ciento de la población del Estado con protección.

El llamado es para que todas y todos continúen utilizando correctamente el cubrebocas, sigan lavándose con frecuencia las manos, eviten el saludo de mano, beso o abrazo; no se toque el rostro con las manos sucias, se abstengan de participar en aglomeraciones por socialización, adopten estilos de vida saludables y acudan a vacunarse contra Covid cuando sea su turno, puntualizó Zazil Flores.

Instala UABCS Comité Covid

El rector de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, Dr. Dante Salgado González, instaló el Comité COVID UABCS, órgano institucional que dará seguimiento puntual a las acciones encaminadas a la prevención de contagios en las instalaciones universitarias.

Lo anterior se da en el marco del Programa Especial para el Regreso a Actividades Académicas Presenciales ante el Escenario de Nueva Normalidad, que en este mes de octubre inició, en una primera fase, con la reactivación de prácticas en Campo Agrícola y Pecuario, laboratorios y labores de investigación.

Dicho comité es integrado por titulares de diferentes dependencias, responsables de las extensiones académicas, un consejero y una consejera representantes de estudiantes y docentes en el Honorable Consejo General Universitario; así como de los sindicatos académico y administrativo.

Según expuso el rector, el trabajo que tiene la universidad de cara al retorno presencial es muy grande, por lo que requiere de mucho cuidado, un amplio esfuerzo y sobre todo una buena planeación que, ante la necesidad urgente de volver, integre todos los cuidados necesarios para reducir los riesgos al mínimo, los cuales no van a acabar mientras no haya un control global de la pandemia.

Afirmó que la institución tiene la enorme responsabilidad y obligación de hacer las cosas de la mejor manera posible, sobre todo para no exponer la integridad de ningún integrante de la comunidad universitaria.

En este contexto es que se conforma este Comité, que sin duda facilitará la operatividad y vigilancia del cumplimiento de los protocolos establecidos para salvaguardar la salud e integridad de la comunidad dentro del campus y extensiones académicas.

Entre sus funciones específicas, dijo que estarán las de supervisar el funcionamiento del Programa Especial para el Regreso a Actividades, conocer y aprobar los protocolos institucionales relacionados con la contingencia, recabar y comunicar información obtenida en la base de datos institucional, dar seguimiento a la realización segura de actividades docentes y de investigación, entre otras.

En este sentido, agradeció la disposición de cada miembro por asumir este enorme compromiso, al tiempo que los exhortó a conducirse con mucha cautela y responsabilidad de cara al paulatino retorno presencial y a la propia evolución de la contingencia sanitaria.

En su carácter de secretaria general de la Universidad y del propio Comité, la Dra. Alba Gámez Vázquez dijo que se tiene planeado un cronograma específico para celebrar reuniones periódicas, pues la idea es que las decisiones que se vayan tomando al seno de este órgano siempre estén actualizadas y acordes con la realidad que se vaya presentando.

Recordó que existen condiciones específicas no sólo para el campus central y extensiones académicas de la UABCS, sino para cada institución de educación superior misma, de allí que el comité institucional deba hacer valoraciones puntuales y específicas para cada caso y adecuar sus determinaciones al ritmo del regreso en cada sede, puntualizó.

Movimiento Loreto 70, ejemplo a seguir: Dip. Paz Ochoa

Al conmemorar un aniversario más del Movimiento Loreto 70, la diputada Paz del Alma Ochoa Amador consideró que hoy en día, Baja California Sur sigue necesitando de sudcalifornianas y sudcalifornianos valientes, como aquellos que participaron en el Frente de Unificación Sudcaliforniana, para sentar las bases democráticas de nuestra soberanía, enarbolando la voluntad de un pueblo con plena capacidad para ser independiente y para autogobernarse, hechos que derivaron en la conversión de Territorio a Estado de Baja California Sur el 8 de octubre de 1974.

La legisladora representante del XIII distrito apuntó que sí nuestros predecesores del Movimiento Loreto 70 unieron fuerzas para romper con los esquemas que frenaban en su momento el desarrollo del Estado, nosotros estamos obligados a hacer lo propio ahora para romper también con estos paradigmas que impiden el avance de nuestra entidad, “así y solo así, engrandeceremos a Baja California Sur y honraremos con el ejemplo el esfuerzo que realizaron”.

Para la legisladora, este episodio de la historia regional debe servir para reflexionar sobre el tránsito que hemos tenido desde entonces a la fecha, lo que hemos hecho, pero también lo que no hemos hecho y lo que nos falta por hacer, “debe permear en nuestras mentes para que recapacitemos y retomemos los valores que impulsaron esta justa”.

Dijo que al igual que los representantes del movimiento, Félix Alberto Ortega Romero, César Castro, Héctor Palacios Avilés, Francisco Cardoza Carballo, Anselmo Romero y Francisco King, los sudcalifornianos debemos comprometernos a tomar participación en los movimientos sociales legítimos, para atender y resolver los problemas que nos aquejan, principalmente aquellos como los relacionados con la asistencia social, el acceso a servicios de salud de calidad, de educación, laborales, de promoción y desarrollo económico y todos aquellos encaminados a mejorar la calidad de vida de los sudcalifornianos.

Gran participación en el arranque de “Juntos Es Posible Limpiar La Paz”

La presidenta municipal, Milena Quiroga Romero, dio el banderazo de arranque de la campaña denominada “Juntos Es Posible Limpiar La Paz”, acompañada del gobernador Víctor Castro Cosío, en el Parque “Morelos”, donde contó con la participación de miles de personas en diferentes sectores de la ciudad en esta primera jornada.

La alcaldesa expresó que “comparto lo que comenta el gobernador Víctor Castro, en varias calles de la ciudad observamos a vecinos organizados barriendo su colonia o el frente de sus casas, de eso se trata esta jornada, vamos a dar un mayor impulso para poder regularizar el retraso que se tiene en la limpieza de la ciudad, la intención con la participación de todas y todos es demostrar que esta labor sí es posible”.

Esta primera jornada de limpieza se desarrolló de 8 de la mañana a 12 del día, en la que participaron las y los servidores de los tres órdenes de Gobierno, contándose con la participación de diferentes organizaciones civiles y el apoyo de las fuerzas de armadas y de seguridad.

Con la finalidad de cubrir la mayor parte de la ciudad, se realizó una sectorización, estableciéndose 16 zonas de distribución, en las que se contemplaron las diferentes avenidas, bulevares y calles con mayor circulación, en donde se han observado diferentes problemáticas por resolver.

Durante la campaña se estarán realizando cuatro acciones como son la limpieza de las calles, el bacheo de calles, la recolección de ramas y rehabilitación de cruceros, en las que las personas participaron, contándose con el apoyo de dompes y maquinas retroexcavadoras.

La presidenta municipal acompañada de las y los servidores públicos recorrió diferentes zonas donde se llevó a cabo la jornada señalando que “agradezco la participación de todas y todos en el arranque de esta importante campaña que estaremos llevando a cabo durante tres sábados, estoy segura que cumpliremos la meta y lo haremos posible.

Entregan donativo a SEDIF para la Casa Cuna Hogar

Con el objetivo de contribuir al bienestar de las niñas, niños y adolescentes de la Casa Cuna-Casa Hogar del estado, el Sistema Estatal DIF (SEDIF), recibió un donativo hecho por la empresa Bebidas Mundiales de Arca Continental, así lo dio a conocer la directora de Asistencia e Integración Social, Lorena Arizmendi Estrada.

En compañía de la directora de Administración, Judith Leonor Ruíz Rubio, así como por la procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del SEDIF, María Antonieta Guadalupe Salido Moreno, la funcionaria indicó que para la presidenta de esta institución, Patricia Imelda López Navarro, es fundamental establecer alianzas que apoyen a encaminar la buena convivencia y la felicidad de las familias, sobre todo de la infancia y la adolescencia, con énfasis en quienes requieren de una mayor atención y protección.

Mencionó que una parte de la donación fue en especie con alimentos no perecederos y otra parte en efectivo que fue recolectada entre el personal de esta empresa, misma que adquirió el compromiso de duplicar la cantidad de dicha recaudación.

Hizo un reconocimiento a quienes colaboraron y se sumaron en esta gran labor social y con ello forman parte del cambio que nuestro estado necesita para seguir unidos en el camino hacia la igualdad, finalizó.

Soluciona Oomsapas Los Cabos derrames en el callejón del Carrizal SJC

Los Cabos, BCS.- En respuesta a una denuncia ciudadana, personal del área de Operación y Mantenimiento del Oomsapas Los Cabos en coordinación con Fonatur, realizaron trabajos de desazolve y saneamiento en la calle Real del Tildillo, mejor conocida como el callejón del Carrizal, ya que debido a los efectos del huracán Olaf se generaron constantes derrames en la zona, causando molestias a los habitantes de San José del Cabo.

El director general del Oomsapas Los Cabos, Ismael Rodríguez Piña, informó que previo a los trabajos de desazolve, se reunieron de manera urgente con los representantes de Fonatur, ya que los trabajos en materia de alcantarillado y saneamiento van de la mano con la operación que tiene Fonatur en la planta de tratamiento; en la red que pasa por la ciudad lineal de San José del Cabo y que atraviesa los pozos de visita en el callejón antes mencionado.

“Estos trabajos coordinados son resultado de la reunión que permitió el general Melgarejo de Fonatur y el apoyo de la planta de tratamiento de La Sonoreña, a fin de atender un tema de salud pública con el desazolve y limpieza en un punto clave para quienes transitan cerca de la ciudad”, explicó Ismael Rodríguez.

Detalló que de parte de Fonatur apoyaron con una unidad de limpieza vactor al igual que el Organismo trabajó con su personal y unidades para detener el derrame de aguas residuales. Por parte de la planta de tratamiento contribuyeron reteniendo el agua para poder realizar los trabajos sin contratiempos.

El director municipal de Operación y Mantenimiento, Tadeo Ramírez García, dio a conocer que para detener los derrames de aguas residuales se tuvo que realizar un trabajo de varias horas debido a la gran cantidad de tierra, piedras y desechos que tapaban las líneas de conducción, por lo que se mantuvo cerrado el acceso de manera temporal por seguridad del personal y la ciudadanía.

“Gracias a la ciudadanía por su comprensión; como área operativa estamos activos 24/7, y aun cuando tenemos poco de estar al frente de la Dirección, tenemos la voluntad y el compromiso con la ciudadanía de brindarles un mejor servicio, ya que es la indicación de nuestro presidente municipal Óscar Leggs Castro y de nuestro director general Ismael Rodríguez Piña de ser un Gobierno con sentido humano”, puntualizó, el servidor público.

 

 

0 comentarios:

Publicar un comentario