La XVI Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur
a través de la Comisión Permanente de Asuntos Fiscales y Administrativos que
preside el diputado Enrique Ríos Cruz, la diputada Paz del Alma Ochoa Amador y
el diputado Luis Armando Díaz, analiza la propuesta de modificaciones a la Ley
de Ingresos y la reforma a la Ley de Hacienda de Los Cabos, ambos del ejercicio
2022, para realizar diversos ajustes en conceptos de ingresos y montos, para
eliminar una discrepancia jurídica.
En mesa de trabajo llevada cabo con el tesorero municipal Jonathan
Vargas Agundez, diputadas y diputados de diferentes fracciones parlamentarias,
el funcionario municipal explicó que la situación actual a raíz de la
contribución por saneamiento ambiental pasaría de ser un aprovechamiento a ser
un derecho, ya que como se cataloga actualmente en la Ley de Ingresos genera
una discrepancia jurídica entre ambos ordenamientos municipales.
“Se propone hacer los ajustes, consta de una recategorización, por
otra parte, se planea un ajuste en participaciones estatales y federales”,
explicó a las legisladoras y legisladores asistentes.
En tanto en la Ley de Hacienda se derogan los articulados
relacionados a las áreas de registro público, algunas funciones de tránsito,
que son derechos por servicio que el Ayuntamiento ya no cobra, por lo cual ya
no tiene razón de ser; se homologa el cobro de usuarios de varias
contribuciones, así como es necesario también derogar tarifas en veces salarios
mínimos, derivado de un decreto de reforma a varios artículos de la
Constitución que desindexaron el salario mínimo como unidad de cobro,
estableciéndose las UMA´s.
Asistieron las diputadas Blanca Belía Márquez Espinoza, Gabriela
Cisneros, María Guadalupe Moreno, Gabriela Montoya, los diputados Christian
Agundez, Fernando Hoyos y Eduardo Van Wormer.
0 comentarios:
Publicar un comentario