Con mayoría de votos, el pleno del
Honorable Cabildo de Los Cabos, aprobó el punto de acuerdo presentado por el
alcalde Oscar Leggs Castro, mediante el cual solicita la aprobación,
intervención y seguimiento con recursos municipales que serán destinados para
trabajos de desazolve, reparación, mantenimiento o reposición del sistema de
aireación e implementación de procesos o productos para inhibir malos olores en
la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), en el Centro de San José
del Cabo.
Ante la emergencia sanitaria y
ecológica que se tiene en torno a la PTAR, se solicitó una inversión inicial de
$2 millones de pesos para el desazolve de lo acumulado en los tanques de
pre-tratamiento, además de $5 millones de pesos mensuales para el control
permanente del agua de entrada, lo que disminuiría significativamente (hasta un
90%) los olores en 96 horas de iniciar con el desazolve de los lodos en los
tanques actualmente saturados en un 70%, sin afectar el riesgo de
desestabilizar el proceso de tratamiento de agua.
“Sería fácil no atender la
problemática, decir no hay presupuesto y culpar a otros por lo que está
pasando, pero nosotros estamos aquí para resolver el problema que por eso nos
eligió el pueblo de Los Cabos, porque sí tenemos como atender el asunto
redireccionando recursos que ya se tienen; en ese sentido, de los
arrendamientos que tenemos en maquinaria para Servicios Públicos, vamos a
modificar los convenios para que con ese recurso etiquetado para tal fin se
atienda la emergencia sanitaria”, destacó el alcalde.
Explicó que no será un recurso que
se tenga que buscar porque es dinero que ya se tenía previsto para
arrendamiento, y únicamente, se tendrá que implementar para atender la
emergencia sanitaria que el pueblo de Los Cabos demanda se le dé solución, ya
que no es un asunto de Oomsapas ni de Fonatur, es un asunto de salud pública y
como responsables del Ayuntamiento, deben tomar las decisiones en el momento
que sea necesario y requerido.
“Créanlo que no vamos a parar hasta
que esto se solucione y el pueblo que diga quien tiene la razón, pero los malos
olores se van a eliminar de la planta de tratamiento porque estamos
interviniendo y porque nos preocupa la salud de los habitantes de Los Cabos”,
agregó el presidente municipal Oscar Leggs Castro.
Asimismo, durante la octava sesión
pública ordinaria de Cabildo fueron aprobados la incorporación de la Coordinación General del Comité de
Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM) de Los Cabos como un
organismo dependiente de la Presidencia Municipal; la ampliación del plazo para
realizar el pago del refrendo de licencias de giros comerciales, así como para
la venta de bebidas alcohólicas hasta el día 31 de mayo de 2022; nombramientos
de subdelegados municipales en el municipio de Los Cabos; el Reglamento Interno
del Comité Municipal Red para la Protección de la Tortuga Marina; la creación
de la Coordinación Municipal para la Atención de Pacientes con Cáncer;
reactivar los trabajos de la Comisión Edilicia Especial del Estero de San José
del Cabo; y la instauración e instalación del Cabildo Infantil de este XIV
Ayuntamiento de Los Cabos.
0 comentarios:
Publicar un comentario