El Instituto
Municipal de la Mujer (IMM) y la Dirección de Movilidad y Transporte del
Ayuntamiento de La Paz así como la representación estatal de la Secretaría de
Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) llevaron a cabo una serie de
capacitaciones dirigidas a conductores de la Ruta 05 Calafia del transporte
urbano, policías y personal de atención a mujeres víctimas de violencia tanto
del Gobierno del Estado como del Municipio de La Paz con la intención de
avanzar en la implementación de los Lineamientos para la Prevención y Atención
del Acoso Sexual contra Mujeres en el Transporte Público Colectivo dio a
conocer su titular, Paola Arzate.
Señaló que se
trata de un esfuerzo en el que están participando los tres niveles de gobierno
para lograr una coordinación que contribuya tanto a la visibilización de esta
modalidad de violencia como a su erradicación del espacio público. De acuerdo a
los Lineamientos, el acoso sexual en el transporte público se define como una
forma de violencia contra las mujeres que engloba conductas, prácticas y
diversas manifestaciones de connotación sexual como miradas lascivas, sonidos,
“piropos”, tocamientos, roces; que son recibidos desde una persona desconocida
o no, que ocurran a bordo de la unidad de transporte o en la infraestructura de
acceso.
Cabe
mencionar que, desde que fueron anunciados los Lineamientos a nivel nacional
por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJESRES) en el pasado mes de junio
siendo La Paz un municipio seleccionado para la implementación piloto, se han
realizado mesas de trabajo junto a titulares de la Procuraduría General de
Justicia del Estado, la Dirección del Centro de Justicia para las Mujeres, el
C4, Transporte del Gobierno del Estado; la Dirección General de Gestión
Integral de la Ciudad del Ayuntamiento de La Paz; la realización de encuestas a
usuarias del transporte colectivo así como la pega de carteles dentro de la
Ruta Calafia 05 y en paraderos.
En esta ocasión
la capacitación tuvo como objetivo que policías y personal de atención a las
violencias reflexionaran que el acoso sexual es una conducta considerada como
delito en el Código Penal estatal e igualmente sancionable como falta
administrativa en el Bando de Policía, Buen Gobierno y Justicia Cívica del
municipio de La Paz además de conocer el protocolo a seguir para la atención de
llamadas de auxilio por parte de las mujeres afectadas para su correcta
atención y derivación finalizó la Directora del Instituto
Municipal de la Mujer.
0 comentarios:
Publicar un comentario