Por
tercer año consecutivo el municipio de Los Cabos, se mantiene entre los
primeros lugares de los destinos turísticos con las playas más limpias y
seguras de todo el continente americano, por encima de Estados Unidos (EE.UU.)
y Canadá; reveló lo anterior el coordinador de la Zona Federal Marítimo
Terrestre en Cabo San Lucas (ZOFEMAT) Miguel Dolores Flores Valenzuela, quien
destacó que la XIV Administración que dirige Oscar Leggs Castro, tiene la
responsabilidad de atender 152 kilómetros del litoral costero, con la
encomienda del cuidado del medio ambiente, seguridad, limpieza, calidad de
agua, buenos servicios y responsabilidad social en estos espacios de
recreación.
De
igual manera, Flores Valenzuela dio a conocer que 17 de las 22 playas de Los
Cabos que cuentan con el galardón internacional Blue Flag, están bajo la
responsabilidad del delegado Raymundo Zamora Ceseña a través de la Coordinación
de ZOFEMAT, lo que representa el 72% del total de playas en todo el municipio;
con este distintivo se garantiza a la ciudadanía local y visitantes el acceso a
unas playas limpias y seguras, mismas que cada 6 meses son auditadas mediante
33 criterios que se dividen en 4 categorías; Información y Educación Ambiental,
Calidad del Agua, Gestión Ambiental, Seguridad y Servicios.
Asimismo,
el coordinador destacó que a través del Instituto Mexicano de Normalización y
Certificación, A.C. (IMNC) que implementa el programa de Prácticas para un
Ambiente Sano y Seguro (PASSE) se han certificado 5 playas, de las cuales 3 se
encuentran en Cabo San Lucas: “en esta demarcación nos corresponden desde la
playa Las Tinajas hasta El Tule”, mencionó.
Para
mantener la certificación, declaró que el equipo de la Coordinación de ZOFEMAT
labora desde las 06:00 de la mañana, con intensas jornadas de limpieza, que
incluyen la eliminación de micro residuos que a simple vista son
imperceptibles; siendo en promedio 30 toneladas de desechos sólidos que se
recogen cada mes y que se trasladan hasta el relleno sanitario de Migriño.
Respecto
al servicio de guardavidas y módulos de información, comunicó que permanecen
abiertos al público desde las 10:00 de la mañana a las 05:00 de la tarde,
otorgando atención a más de 114 mil personas de manera mensual.
Para
concluir, Miguel Dolores Flores Valenzuela, explicó que cuentan con una
coordinación de Educación Ambiental que desarrolla actividades encaminadas a
crear una cultura del cuidado del entorno marítimo; lo anterior, en apego a la
normatividad y legislación ambiental que cuenta con 17 objetivos de desarrollo
sostenible.
0 comentarios:
Publicar un comentario