En el segundo bimestre del año, que comprende los meses de marzo y abril, se realizaron 46 jornadas de búsqueda en el estado y se localizaron, en este periodo, 65 personas con vida, que sumadas a lo que va del presente año, son un total de 106, dio a conocer la comisionada Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), Lizeth Collins Collins.
Collins Collins, indicó que en el periodo que se informa, es decir, en este
segundo bimestre, se recibieron 98 reportes de personas no localizadas o
desaparecidas: 42 en marzo y 56 en abril.
En este sentido, apuntó que, en 2023, esta Comisión Estatal, ha atendido 176
reportes, de los cuales 109 personas han sido localizadas: 106 con vida y 3 sin
vida.
Mientras que, en el tema de las labores de búsqueda, mencionó se llevaron a
cabo en los cinco municipios de la entidad, siendo principalmente:
generalizadas, de familia, inmediatas e individualizada, mismas que se realizan
con base al principio rector en la materia, que es la presunción de vida.
Recordó que las generalizadas son cuando se comparan las bases de datos y se va
a campo, las inmediatas, se detona el despliegue para la localización y las
individualizadas, que se hacen de manera más profunda con técnicas avanzadas y
las de familia, es localizar a los familiares de personas extraviadas o fallecidas
no identificadas, agregó.
Asimismo, destacó, como parte de las acciones realizadas en el bimestre
señalado, la reciente apertura, el 28 de marzo, de las oficinas de la CEBP, en
la comunidad de El Vizcaíno, municipio de Mulegé, que se ubica en la calle
Julio Salgado, en la colonia Centro, de esa localidad.
La Comisionada estatal, reiteró el compromiso de seguir fortaleciendo las
tareas que se realizan en este rubro, además de acompañar a las familias de las
víctimas en los diferentes procesos, al tiempo que reconoció su participación
activa en los trabajos que se efectúan para la localizar a sus seres queridos,
así como la colaboración de las instituciones de seguridad y justicia, para
poder realizar dicha responsabilidad, siempre con respeto a los derechos
humanos y a la normatividad, finalizó.
0 comentarios:
Publicar un comentario