Con una disminución del 60 por ciento de capturas de mosca de la fruta y cuatro
brotes focalizados en las comunidades de Todos Santos y Pescadero, en el
municipio de la Paz, así como en Miraflores, en Los Cabos, el Plan Emergente
activado contra esta plaga avanza de manera favorable, informó el secretario
José Alfredo Bermúdez Beltrán.
El titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA),
destacó que, con base en los resultados mencionados, a partir de la semana
pasada se ha intensificado el control mecánico en las zonas con presencia de
mosca, lo cual consiste en detectar fruta caída para enterrarla, y de esta
manera eliminar la larva que ésta pudiese contener.
Del mismo modo, destacó que estas acciones son fundamentales para que nuestra
entidad mantenga el reconocimiento de Estados Unidos de Norteamérica como único
estado del país libre de esa plaga, condición que abre las puertas de los
mercados internacionales a nuestra producción agrícola, por lo que es
fundamental y prioritario el trabajo de todos para contener los pocos brotes
que se mantienen activos.
En ese sentido, reconoció el trabajo de colaboración de instancias como la Secretaría
de Agricultura (SADER), los ayuntamientos de La Paz y Los Cabos, el Comité
Estatal de Sanidad Vegetal, el Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad
Agroalimentaria (SENASICA) y de los propios productores agrícolas, cuya
participación es fundamental para que el trabajo de las autoridades rinda los
resultados esperados.
Finalmente, Bermúdez Beltrán estableció que paralelo a estos esfuerzos, se han
fortalecido las acciones de inspección y vigilancia en aeropuertos, puntos
carreteros y puertos marítimos, solicitando la comprensión de la ciudadanía y
comerciantes en los casos de retención de productos hospederos de esta u otras
plagas que representen un riesgo para el estatus sanitario vegetal de Baja
California Sur.
0 comentarios:
Publicar un comentario