Andrés Manuel López Obrador, defendió en La Paz, BCS, la propuesta de una mujer para la alcaldía de Los Cabos |
Por Raymundo León
La Paz, BCS, 3
de marzo.- El candidato del frente “Juntos Heremos Historia”, Andrés Manuel
López Obrador, celebró que los altos mandos del Ejército y la Marina estén
actuando de manera institucional con miras a las elecciones de julio: “Que no
intervengan, que no se involucren en algo que corresponde a los ciudadanos”.
Tras las
declaraciones del secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, de que
las fuerzas armadas apoyarán al presidente que elija el pueblo, del partido que
sea, el candidato de la coalición conformada por los partidos Movimiento de
Regeneración Nacional (MORENA), del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES),
expresó que muchos soldados y marinos están apoyando al frente y eso lo saben
los comandantes, en este caso el almirante de la Armada.
“Tengo la
información porque yo recorro todo el país, soy andariego, encuentro en mis
giras a marinos y soldados en los retenes, me tratan muy bien, y me dan su
apoyo, de ahí saco la información”,
expresó en entrevista con reporteros.
Añadió que los
integrantes del Ejército y la Marina tienen derecho a votar, pero que no haya
injerencia: “Por eso me gustó mucho lo que dijo el almirante, porque fue una
declaración muy responsable, sensata, que significa que tanto la Secretaría de
Marina como la Secretaría de la Defensa Nacional van a seguir actuando como lo
han hecho siempre, con institucionalidad, con respeto a la decisión del pueblo
de México”.
En respuesta a
los señalamientos del líder de la Confederación de Cámaras de Comercio
(CONCANACO), Enrique Solana Sentíes, de que sus propuestas son populistas y
difíciles de realizar, y que sólo le faltó ofrecer 20 mujeres por hombre, el
candidato de MORENA, dijo que son provocaciones, pero ojalá y no se utilicen
esas expresiones porque no corresponden a lo que debe ser un diálogo con
urbanidad.
Sin embargo, mencionó
que el dirigente empresarial tiene el derecho de expresarse y de disentir, pero
lo cierto es que los comerciantes, los agremiados a estas cámaras, lo apoyan porque están hasta el copete de la
corrupción y de que fueron afectados con la reforma fiscal, porque ahora están
pagando más impuestos y muchos tuvieron que cerrar.
Abundó que
pediría a los dirigentes de comerciantes y empresarios que informaran a sus representados
porque en su momento permitieron que se llevara a cabo esa reforma que ha provocado
la mortandad de negocios.
Dijo que los
señalamientos en su contra son porque hay mucho nerviosismo entre sus
opositores, entre la mafia del poder, “por eso hay que seguir repartiendo
amlodipino porque están nerviosos, sube la presión y se calientan”, sobre todo
porque ya se difundió que casi está 20 puntos arriba de sus adversarios Anaya y
Meade.
Expresó que
los de mero arriba, no todos porque no quiere generalizar, se resiste a los
cambios, y dijo que hay un grupo en especial que no quiere dejar de robar, no
tiene llenadera, no quiere que se acabe la corrupción ni perder sus
privilegios.
“Los entiendo
perfectamente, pero yo les diría que se tranquilizaran, ya les he mandado a
decir muchas veces que no es mi fuerte la venganza. Lo que queremos es que haya
justicia, que se acabe con la corrupción”.
Sostuvo que
habrá estabilidad en económica en el país porque se van a manejar con
responsabilidad las finanzas, no se gastará más de lo que ingrese y no se
endeudará a la nación.
Explicó que no
habrá aumento de impuestos, por lo que el dinero para el desarrollo del país
saldrá del combate a la corrupción, porque es mucho el dinero que se roban.
En el tema de
inversión, recordó que cuando fue jefe del gobierno de la Ciudad de México
llegaron muchos capitales nacionales y extranjeros y nunca tuvieron problemas
con los empresarios, destacando que “fue uno de los momentos estelares de la
ciudad, puesto que había plena confianza como la hay ahora”.
También
resaltó que la deuda se redujo y una calificadora internacional dio su máxima
aprobación y catalogó a la Ciudad de México como un lugar seguro para la
inversión.
López Obrador,
de buen humor, comentó que ya no quiere hablar de la asistencia de Diego
Fernández de Ceballos al cumpleaños de José Antonio Meade, porque lleva años
diciendo que son lo mismo, es el PRIAN, por lo que hay veces que estos
personajes ayudan al candidato del PRI y otras al del PAN.
Por ejemplo,
en la pasada elección Vicente Fox llamó a votar por Peña Nieto y ahora está haciéndolo
por José Antonio Meade, mencionó.
Andrés Manuel
López Obrador, en su segunda visita a la capital de Baja California Sur en un
mes, se reunió con la estructura del Movimiento de Regeneración Nacional
(MORENA) en esta entidad, para trabajar en la organización de la defensa del
voto en las elecciones de julio.
En medio de
los jaloneos al interior de MORENA y la alianza con el PT y el PES para la
postulación de candidatos a las alcaldías, el candidato presidencial aseveró
que no hay divisionismo, están unidos y definidos los procedimientos para la
selección a través de encuestas.
Precisó que se
hizo con la postulación de los candidatos al Senado Víctor Castro Cosío y Lucía
Trasviña, y ahora siguen para las presidencias municipales y diputaciones
locales.
Expresó que en
Los Cabos, donde hay una polémica con el PT y
PES para postular a un candidato diferente a la mujer que promueve
MORENA, dijo que este partido se definió en ese sentido por la paridad de
género (con Armida Castro).
De igual forma se definirá la candidatura de la alianza en La Paz, donde compiten Rubén Muñoz; el dirigente estatal de MORENA, Alberto Rentería; y Marcos Acuña.
De igual forma se definirá la candidatura de la alianza en La Paz, donde compiten Rubén Muñoz; el dirigente estatal de MORENA, Alberto Rentería; y Marcos Acuña.
La Paz y Los
Cabos son los principales municipios del estado, centros político y económico,
respectivamente, donde se concentra el 80 por ciento del electorado.
0 comentarios:
Publicar un comentario