![]() |
Isidro Jordán Moyrón, secretario de Finanzas del gobierno del estado |
El ejercicio responsable de los recursos públicos y
su correcta aplicación han permitido a la actual administración responder al
compromiso de garantizar a los sudcalifornianos condiciones para el desarrollo social, mejor infraestructura urbana, salud, educación,
asistencia social y seguridad pública, señaló el secretario de Finanzas y Administración, Isidro
Jordán Moyrón al comparecer ante el Congreso del Estado, como parte del
ejercicio de análisis de la glosa del tercer informe de labores del gobernador
Carlos Mendoza Davis.
Jordán Moyrón destacó que los esfuerzos se han
encaminado primordialmente a dar un nuevo enfoque a la administración pública
estatal, reordenar las finanzas, obtener más recursos y reorientar el gasto
público hacia la atención de las necesidades de infraestructura y de desarrollo
que la sociedad demanda.
En estos tres
años de gestión, explicó a los diputados, los índices de medición recaudatoria
indican un crecimiento sostenido de los ingresos, no sólo de los propios, sino
también de los federales provenientes de participaciones y aportaciones; lo
cual se deriva de la implementación de acciones estratégicas para fortalecer
los recursos de la Entidad y sus municipios.
A través de un
Acuerdo Fiscal pactado al inicio de la administración, consistente en la
reasignación de potestades tributarias en materia de derechos locales,
permitiendo que el gobierno del estado asumiera la administración de los
derechos en materia de control vehicular, registro civil, de la propiedad y del
comercio, en donde se han registrado avances importantes.
El aumento en
la recaudación de ingresos locales propiciado por el pacto fiscal, ha
repercutido en una mejora en los coeficientes que se utilizan a nivel nacional
para el reparto de Participaciones Federales. De septiembre de 2017 a agosto de
2018, las participaciones federales crecieron en más de 270 millones de pesos,
en parte debido a la mejora que ha tenido Baja California Sur.
El secretario
de Finanzas mencionó que las acciones de fiscalización también han generado
importantes recursos que inciden en el fortalecimiento de hacienda estatal, ya
que se recaudaron cerca de 170 millones de pesos más que en el periodo
anterior, lo que equivale a un incremento del 230 por ciento.
Asimismo, a través de la cobranza coactiva, se ha
tenido una recuperación total de 38.5 millones de pesos, logrando aportar
mayores recursos al erario estatal y al esfuerzo recaudatorio de Baja
California Sur.
Los ingresos propios ascendieron a 2 mil 133.1
millones de pesos, lo que significa que crecieron en un 10.5%, es decir, se
incrementaron en 203.1 millones con respecto al periodo anterior. Cabe destacar
que, dentro de estos Ingresos, que comprenden los Impuestos, Derechos,
Productos y Aprovechamientos, todos ellos en mayor o menor medida, registraron
un incremento con respecto al periodo anterior.
Las políticas aplicadas hasta hoy, agregó, han
permitido reforzar la inversión pública, y en este periodo mostró un incremento
de casi 30% al pasar de 1 mil 375.2 millones a 1mil 786.4 millones, cifra sin
precedente en el ámbito estatal que nos ha reducido algunos de los rezagos que
tenemos en materia de infraestructura social.
Antes de responder los cuestionamientos de los
diputados, Isidro Jordán Moyrón expresó el compromiso de trabajar en este mismo
sentido con un estricto control y ejercicio de los recursos públicos.
0 comentarios:
Publicar un comentario