Germán Wong López, secretario de Seguridad Pública en el estado de Baja California Sur |
Hoy Baja California Sur es referente y
ejemplo nacional en materia de combate a la delincuencia, señaló el secretario
de Seguridad Pública en el Estado (SSPE), Germán Wong López al comparecer ante
los legisladores del Congreso del Estado, con motivo de la glosa del tercer
informe de gobierno del Ejecutivo Estatal, Carlos Mendoza Davis.
En su comparecencia, el titular de la
SSPE recordó el cambio estructural que tuvo está institución al pasar de
Subsecretaría a Secretaría de Seguridad, con lo cual se le dio una autonomía y
se establecieron las funciones y facultades de cada figura que componen a esta
dependencia, a fin de fortalecer principalmente sus dos áreas operativas:
Policía Estatal y Sistema Penitenciario.
Lo anterior, como parte de la
estrategia que la actual administración implementa de manera conjunta con los
tres órdenes de gobierno, misma que durante el presente año permitió colocar al
estado en el primer lugar nacional en disminución de homicidios y segundo lugar
en disminución de delitos de alto impacto, al reducir en un 84 por ciento la
cifra de delitos de esta índole logrando recuperar y mantener la tranquilidad
característica de Sudcalifornia, apuntó.
En ese sentido, el funcionario resaltó
los trabajos del Grupo de Coordinación, los cuales se ven reflejados en la
captura de personas relacionadas en crímenes de alto impacto, como el homicidio
del presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Silvestre de la Toba
y del periodista Max Rodríguez.
En materia de capacitación y
profesionalización de los cuerpos policiales destacó la creación del reglamento
del servicio profesional de carrera policial, con el cual se busca dignificar
la labor del policía, así como el crecimiento en la infraestructura de la
Academia Estatal de Seguridad Pública, por el orden de los 32 millones de
pesos, lo cual permite ofrecer instalaciones modernas, tecnificadas para la
mejor educación y adiestramiento de los elementos.
Asimismo, subrayó que en este tercer
año de la administración se realizaron acciones tendientes a mantener la
gobernabilidad de los centros penitenciarios y a garantizar mejores condiciones
de internamiento para el privado de la libertad, para lo cual se implementó un
programa de mejora en el que tuvieran mayor participación instituciones
corresponsables, logrando la rehabilitación de la infraestructura
penitenciaria, así como el reforzamiento de los procesos para el ingreso de
visitas y la detección de objetos prohibidos con una aduana inteligente
equipada con tecnología de punta.
Mientras que en las tareas de
reinserción se mejoran los programas enfocados al autoempleo, al deporte,
educación y de superación personal, para que las personas que fueron recluidas,
puedan integrarse de manera efectiva a la sociedad.
“En materia de seguridad, se han
presentado avances importantes y los resultados son visibles, tangibles e
innegables. La misión aún no está concluida, pero continuaremos apostando al
trabajo conjunto con la sociedad y sus diferentes sectores, para mantener la
paz y la tranquilidad de las familias sudcalifornianas. Nuestra meta es
consolidar a Baja California Sur como un estado seguro y próspero y con esa
visión, es que continuaremos con nuestra labor”, puntualizó el secretario.
0 comentarios:
Publicar un comentario