domingo, 7 de abril de 2019

NUEVA INICIATIVA DE LEY ORGÁNICA VULNERA AUTONOMÍA DE LA UABCS: RECTOR

Rectoría de la Universidad Autónoma de Baja California Sur



Por Raymundo León

La Paz, BCS, 7 de abril.- El rector de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), Gustavo Rodolfo Cruz Chávez, manifestó su rechazo a la iniciativa presentada esta semana en el Congreso del Estado de una nueva Ley Orgánica para la institución, porque fue elaborada y presentada sin conocimiento ni participación de la comunidad universitaria.
Sorprende, dijo, que a dos meses de su relevo como rector se haya dado entrada a un documento “redactado a espaldas de la comunidad universitaria”, que ignora que la UABCS vive el  mejor momento académico desde su fundación.
En un mensaje, a través de redes sociales, recordó que la ley orgánica vigente llevó más de un año en su estructuración y se debatió artículo por artículo en el seno del Consejo General Universitario antes de ser presentada al Congreso local.
Destacó que la actual Ley Orgánica es el sustento de la estabilidad de la UABCS, por lo que es lamentable que se pretenda vulnerar con una iniciativa a la que se dio trato preferente al darse a conocer en el pleno de sesiones del Congreso el pasado  31 de marzo.
“Una acción así viola flagrantemente la autonomía universitaria que ampara la Constitución Política de México, la cual otorga a las universidades libertad plena para decidir su forma de gobierno y administración, protegiéndolas de injerencias de factores externos”, expresó.
Puntualizó que ningún poder público o privado puede violar la Constitución ni nadie, como lo ha dicho el presidente Andrés Manuel López Obrador, puede estar por encima de la ley.
Señaló que la iniciativa fue presentada por el profesor jubilado Manuel Luis Rodríguez y Rodríguez y el alumno de ciencias políticas Juan Trasviña Ramítez, asistente del diputado Esteban Ojeda Ramírez, integrante de la fracción de MORENA y presidente de la Comisión de Educación del Congreso local.
“Aunque sus puntos de vista pudieran ser respetables no tienen la mínima representatividad en la comunidad universitaria”, subrayó.
Aseveró que no se trata de un simple golpe político a él como rector, porque en dos meses más finaliza su periodo, sino contra la UABCS, sus 10 mil alumnos y mil trabajadores, que en ocho años decidieron trabajar en paz, sin ninguna huelga.


0 comentarios:

Publicar un comentario