![]() |
Edificio del gobierno del estado de Baja California Sur |
Con el objetivo de dar un paso más en la
generación de energía solar, el Gobierno del Estado publicó en el Diario
Oficial de la Federación y en las plataformas: COMPRANET y United Nations
Development Business (UNDB), la licitación pública internacional, para la
adquisición de plantas fotovoltaicas que serán instaladas en una primera etapa
en 10 edificios públicos de la ciudad de La Paz, como parte del Programa
Ciudades Emergentes Sostenibles, informó Genaro Ruíz, titular de la Secretaría
de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (SEPUIM).
Resaltó que con
este proyecto se busca economizar y tener un ahorro en las cuentas de la
administración pública, al bajar los costos de consumo de la energía eléctrica
en edificios públicos y atenuar los efectos del cambio climático y la
contaminación de aire que actualmente se suscita en la capital del Estado.
“Invitar a
quienes formen parte del sector energético a participar en esta convocatoria,
la cual estará disponible del 2 de junio hasta 16 de julio, los interesados
pueden participar ingresando en la página de COMPRANET o en UNDB. En esta
primera etapa se van a invertir poco más 25 millones de pesos, para instalar en
los techos de los edificios, paneles fotovoltaicos generadores de luz, que
estimamos a finales de este año ya se encuentren en operaciones”, expresó.
Genaro Ruíz dijo
que los 10 edificios públicos considerados son: Palacio de Gobierno, el
Congreso del Estado, la Secretaría de Finanzas, la Secretaría de Educación
Pública, el Hospital Juan María de Salvatierra, los 2 edificios del
Ayuntamiento de La Paz, el Centro de Justicia Penal, la Escuela Preparatoria
Morelos y la Escuela Normal Superior.
Mencionó que, con
esta acción, se refrenda el interés y compromiso del Gobierno del Estado de
apostarle a las energías limpias, para reducir los consumos de combustóleo; que
es el insumo de mayor costo y alto grado de contaminación en su producción, con
lo que se contribuye también a proteger la salud de los sudcalifornianos.
0 comentarios:
Publicar un comentario