![]() |
Empresas operarán con protocolos sanitarios para evitar contagios de coronavirus |
El cabal
cumplimiento de normas y protocolos sanitarios en las empresas que laborarán en
el nivel cinco del sistema estatal de alerta por el COVID-19, es decisivo para
evitar que Baja California Sur incremente los contagios y eleve la ocupación
hospitalaria, así como el riesgo de un fatal desenlace para personas con
comorbilidades y otros factores, expresó el gobernador Carlos Mendoza Davis.
El mandatario
recordó que el Comité Estatal para la Seguridad en Salud fue enfático al
establecer que la reapertura de actividades económicas no esenciales durante
esta fase sólo se permite bajo normas preventivas expedidas por la Secretaría
de Salud, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos
Sanitarios (COEPRIS).
Al momento son
mil 091 empleadores quienes han inscrito a sus empresas en la reactivación
económica en la página coronavirus.bcs.gob.mx.
Este es el primer
requisito que deben cumplir los dueños de negocios para laborar en el
mencionado nivel, subrayó Mendoza Davis al explicar que es un trámite digital,
sencillo, gratuito y de carácter obligatorio que permitirá a la autoridad
sanitaria dar seguimiento a la aplicación de medidas para prevenir esta
enfermedad viral al interior de los trabajos.
Una vez efectuada
esta inscripción, los empresarios deben revisar a detalle los manuales que la
COEPRIS elaboró para sus respectivos giros (publicados en el portal de internet
ya citado) y hacer lo conducente para acatar con toda puntualidad estas
disposiciones.
En términos
generales, consisten en reducir aforos al 30 por ciento, que exista una
separación de cuatro metros entre clientes, contar con insumos para la higiene
de manos, desinfectar superficies de uso común, capacitar al personal en la
prevención y detección de COVID, establecer filtros sanitarios para éstos y
proveerlos de material para su protección.
Después se llena
una cédula de autoevaluación firmada bajo protesta de decir verdad, y si esta
tiene resultados aprobatorios, se formaliza una “carta compromiso” que debe
escanearse y remitirse al correo protocolo.reincorporacion@saludbcs.gob.mx,
mencionó el titular del Ejecutivo al señalar que incumplirlos derivará en
sanciones administrativas.
“Son procesos
para lograr el equilibrio entre el control de la pandemia y la reactivación
económica, con el criterio principal de preservar la salud de la población y de
propiciar la recuperación del sustento familiar, de ahí que cada uno contribuya
con su propio esfuerzo, se cuide en lo individual y exija a los demás que hagan
su parte, a fin de que esta estrategia funcione para beneficio de todos”,
puntualizó Mendoza Davis.
En agosto nuevo vuelo de Nueva York a Los Cabos
0 comentarios:
Publicar un comentario