![]() |
Comité Estatal de Salud |
La estrategia de medicina a distancia, implementada por el Gobierno de Baja
California Sur para hacer frente a la contingencia por el Covid-19, “continúa
siendo una herramienta importante para detectar y dar seguimiento puntual a los
pacientes canalizados al aislamiento domiciliario, con la perspectiva de
verificar que evolucionen de manera positiva o proceder a su ingreso
hospitalario en caso de que presenten complicaciones”, señaló el gobernador
Carlos Mendoza Davis.
En sesión de trabajo del
Comité Estatal de Seguridad en Salud, en la que estuvo presente el secretario
de Salud, Víctor George Flores y los representantes del Seguro Social y del
ISSSTE, así como de las Fuerzas Armadas y los municipios de Los Cabos, La Paz y
Loreto, se destacó la importancia de mantener vigentes las medidas de
distanciamiento y en caso de sospecha, utilizar del servicio de atención
telefónica con el número 800BCSCOVID (80022726843), así como en la aplicación
digital de autodiagnóstico que está disponible en el página web
coronavirus.bcs.gob.mx, a través de los cuales se han brindado 22 mil 416
atenciones.
Mendoza Davis recordó que
este esquema permite brindar atención remota a las personas que tienen sospecha
de padecer la enfermedad, con lo que se evita la saturación de unidades
hospitalarias y se garantiza la prestación de servicios a pacientes con cuadros
clínicos severos.
A través de estas dos
plataformas se reciben las inquietudes que tienen las personas con síntomas
respiratorios. Se les realizan tamizajes por cuestionario para definir si
cumplen con los signos asociados a esta infección (como es la tos seca, fiebre
y la dificultad para respirar) y de ser así se canalizan con médicos calificados
que brindan consultas telefónicas o por video llamada.
Esta estrategia de
telemedicina permite reducir la afluencia de personas a hospitales, con lo que
se evita que las personas se expongan al contagio de la enfermedad y se
refuerza la disponibilidad de camas hospitalarias para pacientes positivos por
Covid-19 que presentan condiciones severas, puntualizó el secretario de Salud.
También se dio a conocer que
se continúa la evaluación de las actividades no esenciales que se han
reactivado y que será en los próximos días cuando se determine si se dará un
paso más o bien, si la situación amerita, regresar a la suspensión de
operaciones.
0 comentarios:
Publicar un comentario