Llegó nuevo cargamento para producción de energía eólica en La Paz
![]() |
Llegaron más piezas para el parque eólico de Coromuel |
José
López Soto, director de la Administración Portuaria Integral de Baja California
Sur (APIBCS), informó que este lunes atracó en el puerto de Pichilingue el
buque BBC Ganges, la tercera y última embarcación con piezas para la
construcción del parque eólico de Coromuel.
Dicho
barco, proveniente de Puerto de Salvador en Brasil, trajo consigo las últimas
piezas requeridas para la construcción de los 20 generadores que contempla ese
proyecto de generación de energía.
El
funcionario estatal recordó que el pasado 8 de julio, proveniente de Tianjin
China, llegó el buque BBC Emerald y el día 15 del mismo mes, desde el Puerto de
Indonesia, el Huanghai Glory, los cuales trajeron parte de estos componentes
eólicos.
“Los
tres navíos, como todas los que atracan en nuestros puertos, lo hicieron con
todas las medidas de bioseguridad, tanto para nuestro personal portuario como
la tripulación, pues en Baja California Sur, nuestros puertos operan de manera
segura para que las mercancías sigan llegando”, expresó López Soto.
Entregó gobierno de Los Cabos 552 árboles para reforestación
Más de 400 árboles para la delegación de Cabo San Lucas |
Los Cabos, BCS.- A partir del decreto presidencial del 1 de julio de 1959 oficialmente se celebra el Día del Árbol en México, asignando para su conmemoración el segundo jueves del mes de julio de cada año, y para el Gobierno de Los Cabos significaba una tarea pendiente el poder dotar de árboles y apostar por marcar la diferencia para las nuevas generaciones, así lo informó la alcaldesa Armida Castro Guzmán durante el banderazo de entrega de 553 árboles para reforestar el municipio.
“Lejos de dar un banderazo y celebrar el Día del Árbol estamos entregando 553 árboles a las delegaciones de la zona rural, San José del Cabo y Cabo San Lucas; 404 árboles están destinados a reforestar la delegación de Cabo San Lucas, apostando por mantener un municipio verde, con oasis, con calidad de agua y con calidad de playas”, precisó la presidenta municipal.
El director general de Ecología y Medio Ambiente, Carlos López Montalvo, explicó que México, al ser uno de los países con gran variedad de climas, relieves montañosos, riqueza forestal, así como de diferentes ecosistemas en gran parte del territorio nacional, se coloca entre los primeros 10 países del mundo con mayor biodiversidad.
“Concientizar a la ciudadanía de la importancia de conservar la flora del Municipio de Los Cabos y coadyuvar contra la problemática de la deforestación, disminuir los efectos del cambio climático, incidir al mejoramiento de la fertilidad y protección de los suelos, así como el aumento de la disponibilidad de cubierta vegetal durante la estación seca para el beneficio y disfrute social, son los objetivos del Programa de Reforestación que realiza la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente, a través de la Dirección Municipal de Educación, Divulgación y Promoción Ambiental”, dijo.
Más de 750 MPD invirtió Gobierno Estatal en pavimentación de
calles de La Paz
Se han pavimentado 176 tramos de vialidades en el municipio de La Paz |
El
Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Planeación Urbana,
Infraestructura y Movilidad (SEPUIM), ha entregado vialidades modernas y
seguras a los habitantes de las diversas colonias del municipio de La Paz,
donde hasta el momento se han pavimentado 176 tramos con una inversión de 750
millones de pesos 160 mil pesos, informó el titular de la dependencia, Genaro
Ruíz.
El
funcionario destacó que dichas obras forman parte del compromiso hecho por la
administración estatal para mejorar las calles de los principales centros
urbanos del municipio, lo que coadyuva a modernizar la imagen urbana, optimizar
y acrecentar la movilidad, así como para mantener en mejores condiciones la
seguridad e integridad de los ciudadanos.
“Nos
hemos sumado para mejorar la movilidad de la ciudadanía, es así que de los 176
tramos previstos, 110 se construyeron con concreto hidráulico para una
cobertura total de 575 mil 812 metros cuadrados, lo que equivale a pavimentar
150 campos de futbol”, señaló.
El
secretario dio a conocer que entre los tramos más importantes se encuentra el
Blvd. Luis Dondaldo Colosio, de calle Damiana a Libramiento Santiago Oceguera;
la calle Oro, de Himno Nacional a Blvd. Forjadores; 5 de Mayo, de Margarita
Maza de Juárez a Bordo de Contención y la construcción del Puente Cola de
Ballena del Blvd. Gral. Agustín Olachea Avilés al Blvd.Pino Payas, así como la
pavimentación de la calle Antonio Verdugo en Los Barriles, por mencionar
algunas.
Mencionó
que estos trabajos benefician a toda la población de La Paz, sobre todo durante
la temporada de lluvias y huracanes, así mismo, agradece la paciencia y
comprensión de todos durante las obras, recordando que son molestias temporales
para obtener beneficios permanentes.
Abierto al público listado de colonias con mayor incidencia de
COVID-19
![]() |
Interesados pueden consultar el listado en la página coronavirus.bcs.gob.mx |
El
listado de colonias con mayor incidencia por COVID-19, que el Comité Estatal de
Seguridad en Salud publicó en la página coronavirus.bcs.gob.mx, se encuentra
disponible para la consulta del público en general, con el objetivo de que todo
ciudadano tenga oportunidad de utilizar esa información en la toma de
decisiones favorables para su bienestar.
Esta
relación de casos de COVID-19 por municipio y colonia, pueden consultarse en la
página coronavirus.bcs.gob.mx, para que la ciudadanía conozca las zonas habitacionales
donde se registra un mayor nivel de transmisión de la enfermedad y de esa
manera refuerce las medidas para la prevención de contagios, señaló el
secretario del ramo en la entidad, Víctor George Flores.
En
la información que al respecto se despliega en el portal no se proporcionan direcciones
ni nombres de pacientes, en apego a la legislación vigente de protección de
datos personales, pero sí se enlistan las colonias donde se concentra el mayor
número de casos acumulados, activos, registrados en los últimos 15 días y
defunciones, comentó.
Estos
indicadores deben servir a la comunidad para que tenga conocimiento sobre las
áreas donde puede existir un mayor riesgo de contagio y con esto hacer
conciencia sobre la importancia de solo salir para lo estrictamente necesario,
hacerlo con absoluto respeto de la sana distancia, con el seguimiento puntual
de las medidas de higiene y con el uso correcto del cubrebocas en los sitios
donde portarlo es obligatorio, como es el transporte público.
Esta
misma información se proporciona de manera semanal a las autoridades
municipales, para que optimicen los operativos de vigilancia y de esta forma se
cumpla con los protocolos de sanidad en establecimientos autorizados para
laborar en este nivel cinco de alerta sanitaria, además de reforzar las
acciones que eviten las aglomeraciones de ciudadanos por causas recreativas,
que son otra fuente de transmisión, puntualizó George Flores.
Gel y calcomanías para prevenir el Covid-19 en transporte público
de BCS
En marcha el programa de kit sanitario y señalética para el transporte público de todo el estado |
Como
parte de las acciones que lleva a cabo el Gobierno del Estado y el sector Salud
en materia de prevención contra el COVID-19, a través de la Subsecretaria de
Administración y la Unidad de Transporte y Movilidad (UTM), inició este lunes
en el municipio de La Paz, el programa estatal de donación de kit sanitario y
señalética para el transporte público, en la modalidad de traslado de personas,
dio a conocer Jesús Robles González.
El
director de la dependencia estatal mencionó que dicho apoyo busca contribuir a
la preservación de la salud de los usuarios del transporte, así como de los
operarios y explicó que a partir de este día se instalan dispensadores de gel
antibacterial y señalética en todas las unidades que están operando en el
estado dentro de la modalidad de transporte urbano, suburbano y colectivo
(pesera), buscando proteger y disminuir los riesgos de contagio.
El
funcionario comentó que el programa financiado por el Gobierno del Estado
incluye también la dotación periódica de gel antibacterial en tanto se
sobrepase la contingencia de salud.
Robles
González añadió que el programa se implementará en toda la entidad en
coordinación logística, operativa y administrativa con los cinco ayuntamientos,
a través de los directores del transporte, y en función de sus facultades
supervisarán que se cumplan los protocolos sanitarios, así como el manejo
adecuado de los kits, el abasto de gel antibacterial y el uso de cubrebocas de
usuarios y operadores del transporte.
El
programa inició este lunes con la instalación de los kits sanitarios en las
unidades pertenecientes a Sitio California, Sitio Unión única, Sitió Unión
Modelo y Transporte Urbano de La Paz; el martes se continúa con los gremios de
transporte en Los Cabos y posteriormente en los municipios de Comondú, Loreto y
Mulegé.
Jesús
Robles agregó que el gobierno estatal vela por la salud de los sudcalifornianos
implementando diversas medidas sanitarias como ésta, para luego convocar a
usuarios y operadores del transporte de pasajeros a poner de su parte, haciendo
uso de esta herramienta de prevención y utilizando el cubrebocas al abordar la
unidad y durante su trayecto.
Panteones de Los Cabos cerrados hasta nuevo aviso
![]() |
Sólo hay acceso a panteones en caso de sepultura, con protocolos sanitarios |
Los
Cabos, BCS.- De acuerdo a las indicaciones del sector Salud, en referencia a
los protocolos y medidas para evitar la propagación del COVID-19, todos los
panteones del municipio de Los Cabos seguirán cerrados al público en general,
hasta que las condiciones permitan su apertura.
El
titular de la Dirección General de Servicios Públicos, Roberto Sandoval
Montaño, expresó que el personal a cargo de dichas áreas continúa trabajando en
el mantenimiento y limpieza de estos espacios.
Comentó
que solo se está permitiendo el acceso cuando se tiene alguna sepultura,
cuidando del aforo de las personas y manteniendo los protocolos de salud.
Refuerza DIF Los Cabos medidas de sanidad en todas sus
instalaciones
![]() |
Berenice Yáñez Valenzuela, directora del DIF Municipal de Los Cabos |
Los
Cabos, BCS.- Dando continuidad a las indicaciones otorgadas por los tres
niveles de Gobierno, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la
Familia (SMDIF) de Los Cabos, en voz de su directora general, Berenice Yáñez
Valenzuela, dio a conocer que las medidas de sanidad en las instalaciones de la
institución han sido reforzadas, luego de que se diera a conocer que el municipio
y estado permanecen en alerta nivel 5 por la pandemia de COVID-19.
Informó
que todo el personal que labora en DIF Los Cabos se encuentra listo y dispuesto
para atender las necesidades de las personas en situación vulnerable, sin
descuidar las normas sanitarias impuestas, lo que permitirá no sólo darle
continuidad a la entrega de insumos de los padrones establecidos, sino de
cuidar tanto la salud de los trabajadores como la de la ciudadanía en general.
Agregó
que como parte de las acciones preventivas para disminuir el riesgo de
contagio, DIF Los Cabos intensificó las medidas sanitarias entre sus
colaboradores y espacios de trabajo, ya que en las oficinas y centros de
recepción delegacionales ha permanecido personal de guardia que brinda atención
a la ciudadanía, sobre todo a niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y
personas con discapacidad, esto con la intención de cumplir con las
disposiciones otorgadas por el Comité Estatal para la Seguridad en Salud.
0 comentarios:
Publicar un comentario