![]() |
Alisia Quintero Torrez, master docente reiki (foto de Lidia Campos) |
El reiki es una terapia milenaria
que fue recuperada por el teólogo japonés Mikao Usui a finales del siglo XIX, a
partir de la inquietud que le provocó la interrogante de la forma como Jesús de
Nazaret sanaba a las personas, encontrando en el budismo la técnica para poder
conectar con la energía universal, informó la master docente reiki Alisia
Quintero Torrez.
Alisia practica el reiki desde
hace más de 20 años para aliviar enfermedades y problemas emocionales con la
transmisión de energía vital a través de las manos.
“Se dice que los reikistas somos
canales de la energía universal y a través de la imposición de manos podemos ayudar
a otras personas que tienen problemas físicos o emocionales, crisis, duelos,
malas conductas, alteraciones de la conducta o ansiedad, una técnica que incluso
puede ayudar a los animales”, comentó en entrevista con Ejecutivos y Noticias.
Alisia nació en Puerto Adolfo López
Mateos, Baja California Sur, estudio Ciencias Políticas y Administración en la
Universidad Autónoma de Baja California Sur, pero su inclinación por ayudar a
la gente y a los animales la llevó a formarse como reikista.
Explicó que muchas personas
piensan que el reiki es parte del esoterismo, pero eso es un error, en realidad
se trata de una disciplina que ya es impartida en varias universidades del
mundo y que la Organización Mundial de la Salud la reconoce como medicina alternativa.
Comentó que el reiki abarca
cuatro niveles: el primero para la autosanación; el segundo para dar terapia;
el tercero para sanar el alma y el cuarto para la enseñanza.
Expresó que no se requieren condiciones
especiales para practicar el reiki, solo tener la mente abierta, y tener claro
que no se trata de religiones ni cuestiones esotéricas, sino de una disciplina
que utiliza la energía universal.
Puntualizó que el reiki no compite
con la medicina convencional, de hecho es un complemento en tratamientos para combatir
enfermedades graves como el cáncer.
Puntualizó que ella es master
docente reiki, pero en su formación también figura la de sanadora del alma por
lo que su trabajo en ese contexto es buscar la raíz del sentimiento o enfermedad
que está causando dolor y daño a la persona, buscar en su sistema energético cuál
es la causa del desequilibrio y a través de la terapia armonizar la energía.
Al hablar sobre los chacras, Alisia
comentó que son centros de energía, áreas del cuerpo de entrada y salida de
energía, son siete los más importantes, pero el cuerpo humano cuenta con 175
mil puntos energéticos que son los que identifica también la acupuntura: “somos
energía pura y cuando se desequilibran los chacras nos hacen tener comportamientos
alterados o ciertas enfermedades y no somos conscientes de ello”, dijo.
Alisia Quintero atiende en la ciudad
de La Paz, Baja California Sur, puedes localizarla a través de su página de Facebook
Anahata Casa Reiki, medicina alternativa, y en el teléfono 6121971645.
0 comentarios:
Publicar un comentario