Más de 5 mil organizaciones y cerca de 3 millones de familias mexicanas serán afectadas con las decisiones fiscales que entrarán en vigor el próximo año, aseveró la senadora Audelia Villarreal Zavala, integrante del Grupo Parlamentario de Acción Nacional.
Durante la discusión de la Miscelánea Fiscal,
la legisladora presentó una reserva al artículo 151 de la Ley del Impuesto
sobre la Renta, para darle voz a las organizaciones civiles y a los millones de
beneficiarios que serán afectados con la aprobación de la reforma que limita el
porcentaje deducible en donativos de las personas físicas.
Audelia Villarreal explicó que la modificación
afectará de manera directa a más de 5 mil organizaciones no lucrativas que
reciben donativos de personas físicas, y que la consecuencia representará
retirar los beneficios a 2.8 millones de familias que reciben apoyos médicos,
albergues, ayuda a niñas y niños abandonados, a madres solteras, mujeres
violentadas o privadas de la libertad, entre otras causas sociales.
“Con 20 años de experiencia personal desde la
sociedad civil, subí a tribuna para defender al tercer sector que en todos los
rincones de nuestro país trabaja en favor de millones de mexicanas y mexicanos,
sobre todo de los que menos tienen”, manifestó.
La integrante del GPPAN calificó los donativos
como “la principal fuente” que permite la sobrevivencia de muchas
organizaciones.
Afirmó que la decisión de disminuir el porcentaje
de deducibilidad atenta contra el papel que éstas desempeñan complementando el
trabajo social que el Estado no puede realizar por falta de recursos, por falta
de infraestructura suficiente y la saturación de algunos servicios.
De manera enfática, la senadora por Baja
California Sur sentenció desde la tribuna: “la sociedad civil organizada y sus
beneficiarios no tienen colores ni partidos, son las causas sociales lo que
debería de unirnos”.
Recriminó el resultado de la votación y dijo
que, al eliminarse la deducibilidad, millones de niñas, niños, ancianos,
personas vulnerables, pierden oportunidades.
“México necesita de las organizaciones de la
sociedad civil. Sociedad y gobierno deben ser aliados, no adversarios”,
concluyó.
0 comentarios:
Publicar un comentario