sábado, 20 de noviembre de 2021

Anuncian nuevos lineamientos para evitar contagios de Covid-19

 


Los Cabos, BCS.- En rueda de prensa, el Gobierno de Los Cabos dio a conocer que debido al aumento en los casos de COVID-19, y de acuerdo a lo estipulado por el Comité Estatal de Seguridad en Salud, los establecimientos denominados restaurante-bar, antro y cabaret, deberán cerrar a la 1:00 de la mañana; asimismo, es obligatorio el correcto de cubrebocas; mantener la distancia de 1.5 m, aunque sea al aire libre; el uso frecuente de gel antibacterial y lavado constante de manos; de igual manera, se exhorta a no acudir a lugares donde se aglomeren personas.

Lo anterior lo dio a conocer el director municipal de Salud, Dr. Juan Carlos Costich, quien indicó que las cifras comienzan a alertar: “El índice de positividad en Los Cabos al 18 de noviembre era de 3.15 y subió a 3.19; la reproducción efectiva y velocidad de contacto, que es lo que preocupa, de 0.85 subió a 1.05, que ya rebasa la meseta, la cual es hasta el número 1; eso es lo que ya empieza a alertar y prender los focos, advirtiendo que debemos restringir”, aseveró.

Respecto al cambio de horario para establecimientos, el director municipal de Inspección Fiscal, Mario Celaya Rodríguez, explicó que la noche de este sábado 20 de noviembre se intensificarán los recorridos de vigilancia, para supervisar que los responsables de los comercios cierren al horario que dictó el Comité Estatal y, por ende, el Municipal que es presidido por Oscar Leggs Castro.

“En el operativo de esta noche queremos hacer énfasis es en que se le están quitando 2 horas al horario natural de trabajo de los establecimientos denominados antro, restaurante-bar, o cabaret que normalmente cerraban a las 03:00 de la mañana.

“Contaremos con la participación de autoridades como la COEPRIS y la Guardia Nacional, Protección Civil y Seguridad Pública. Muchos dicen que esto ya pasó de moda, pero la realidad es que la gente se sigue infectando”, aseveró.

Cabe destacar que quienes hagan caso omiso a los apercibimientos podrán ser acreedores a multas que ascienden hasta los 68 mil pesos, o incluso al cierre de los establecimientos.

Para realizar cualquier denuncia sobre negocios donde no se respeten las medidas de higiene y sana distancia, se pone a disposición de la ciudadanía el número de teléfono del director municipal de Inspección Fiscal, Mario Celaya: (624)235-0594.

 

0 comentarios:

Publicar un comentario