![]() |
Diputada Mercedes Maciel Ortiz |
Por considerarlo una rama de la medicina actualmente
aplicada con éxito en los casos de complicaciones diabéticas, trastornos
circulatorios, enfermedades ortopédicas, oculares, geriátricas y en pacientes
inmunosuprimidos, la diputada por el Partido del Trabajo, María Mercedes Maciel
Ortiz, propuso la incorporación de la ozonoterapia en el sistema de salud como
auxiliar en el tratamiento de diferentes enfermedades.
La legisladora consideró viable la propuesta para que esa
rama de la medicina bioxidativa sea incorporada al sector salud público, a
través de una reforma a la Ley de Salud estatal en su artículo 85.
Dijo que países como Rusia, Cuba y España lo han adoptado en
sus sistemas públicos de salud, además de que en Italia se han tenido avances
significativos a favor de la ozonoterapia en distintas regiones.
La representante del PT que se caracteriza por becas a
estudiantes de medicina en Cuba, expuso que la ozonoterapia utiliza los
principios de la oxidación y súper oxigenación para restaurar las células de
personas sanas o enfermas, además de que puede preservar la juventud, vitalidad
y una buena calidad de vida. Esta terapia, es compatible con cualquier otro
tratamiento médico convencional, ya que no produce secuelas ni efectos
secundarios, siempre y cuando su utilización sea a través de profesionales
médicos capacitados para su aplicación, señaló
Informó que el efecto positivo de la terapia de ozono en el
cuerpo humano, que incluso ha sido adoptado por la medicina estética como
tratamiento para bajar de peso, es que dilata los vasos sanguíneos, mejora la
circulación y ayuda en la nutrición de todos los tejidos y órganos; limpia los
intestinos de toxinas, mejora el sistema inmunológico, activa el proceso de
división de grasas y muchas más afecciones del organismo.
0 comentarios:
Publicar un comentario