sábado, 22 de agosto de 2020

Síntesis de noticias de BCS, 22 de agosto de 2020


Permanece BCS en semáforo naranja



El Comité Estatal de Seguridad en Salud ratificó en un punto de acuerdo que Baja California Sur seguirá, del 21 al 28 de agosto, en el nivel 5 del sistema de alerta sanitaria por Covid-19. “La incidencia de la enfermedad mantiene una tendencia creciente y esto nos llama a mantenernos en esta fase” señaló el gobernador, Carlos Mendoza Davis.
El ejecutivo estatal mencionó que durante el actual nivel de alerta sanitaria por este virus, autorizó el restablecimiento de algunos sectores productivos para fortalecer el ingreso de las familias durante esta pandemia, misma que ha provocado complicaciones económicas para la entidad y el país.
En reunión, Mendoza Davis estuvo acompañado por el secretario de Salud, Víctor George Flores, representantes del sector, de las Fuerzas Armadas y de los ayuntamientos, y ahí recordó que BCS es el segundo estado con más cantidad de pruebas por Covid realizadas, lo que ha generado una atención más adecuada e inmediata para los sudcalifornianos que presentan mayor o menor riesgo.
Es por ello que “estamos buscando más para que se puedan identificar a portadores del virus y referirlos al resguardo y que no contagien a otras gentes”, subrayó. Con esto también se fortalece el seguimiento médico por telemedicina de quienes ya presentan síntomas.
El mandatario sudcaliforniano expuso que se efectúa un monitoreo eficiente y suficiente de los pacientes que se encuentran en aislamiento y atendidos en los hospitales, reduciendo así la cifra de fallecimientos. En este tenor, expresó que se ha logrado que la ocupación hospitalaria permanezca por debajo del 50 por ciento.
Invitó a las y los sudcalifornianos a que si presentan síntomas no acudan a las unidades médicas, ya que se incrementaría el riesgo de contagios, sino que utilicen el servicio de autodiagnóstico de la página https://coronavirus.bcs.gob.mx/ o llamen a los teléfonos: 800 BCS COVID u 800 227 26843.

Trabaja Zofemat con la comunidad en limpieza de playas de Los Cabos


Los Cabos, BCS.- En conjunto con el sector empresarial y diferentes organizaciones civiles, Zofemat Los Cabos trabaja en la limpieza de las playas del municipio a fin de reactivar en menor tiempo el destino turístico que se vio afectado por el huracán  “Genevieve”.
El coordinador municipal de Zofemat, Javier Ontiveros Fabián, hizo una atenta invitación a la ciudadanía a no visitar las playas hasta que se encuentren totalmente limpias, al tiempo que reconoció el trabajo del sector empresarial y organizaciones que se preocupan por  recuperar la imagen del municipio .
Mencionó que en los próximos días el mar seguirá arrojando basura, por lo que se iniciará con la limpieza submarina para retirar todos los residuos que están en el fondo, debido a que se hizo un diagnóstico y se encontraron  llantas, ramas y algunos metales.
Ontiveros Fabián comentó que es importante limpiar las playas constantemente hasta dejarlas en su estado natural. “Seguimos con las banderas negras en todas las playas, por eso le pedimos a la ciudadanía que eviten visitarlas hasta que Protección Civil determine que están en condiciones de abrirse nuevamente”, concluyó.

Proponen aumento salarial del 3.4 por ciento al Sindicato de CONALEP


El secretario de Educación Pública Estatal, Héctor Jiménez Márquez, informó que en reunión celebrada con representantes del Sindicato de Trabajadores del Colegio de Educación Profesional Técnica (CONALEP) de Baja California Sur, se les dio a conocer la propuesta de incremento salarial para este 2020 que otorgó la federación de 3.4 por ciento para este sector de trabajadores de la educación.
El titular de la SEP señaló que las reuniones de negociación continuarán la próxima semana y consideró que éstas se realizarán en un marco de diálogo y respeto, pues se busca establecer un acuerdo salarial que permita atender a la solicitud del gremio tomando en cuenta la difícil situación económica que afronta la entidad y el país a causa de la pandemia.
Jiménez Márquez mencionó que en la reunión la parte sindical solicitó algunos pagos pendientes de nueve docentes, petición que será estudiada por la Secretaría para dar pronta respuesta conforme a los recursos y al estatus de dichos maestros.
El funcionario aseguró que este año solo se realiza la negociación por el aumento salarial y será hasta el próximo cuando se lleve a cabo la revisión del contrato colectivo de trabajo, por lo que consideró que se llegará a un acuerdo a corto plazo y evitar que se vean afectados los estudiantes de este subsistema de educación media superior que tiene programado el inicio de actividades escolares a distancia en septiembre.

40 de las calles de Los Cabos resultaron afectadas por el huracán Genevieve


Los Cabos, BCS.- Tras el paso del huracán “Genevieve” por el municipio de Los Cabos, la Dirección General de Servicios Públicos trabaja en la rehabilitación de calles, caminos y avenidas de la geografía municipal, comenzando por los accesos a las colonias y avenidas de mayor circulación vial.
El titular de Servicios Públicos en Los Cabos, Roberto Sandoval Montaño, dio a conocer que antes de la contingencia meteorológica, ya se tenía un avance de casi el 100% en todas las vías de comunicación terrestres, sin embargo las fuertes lluvias afectaron al 40% de las vialidades.
Aclaró que la dependencia a su cargo no ha dejado de trabajar, ya que antes y después de las lluvias se estuvieron atendiendo los refugios temporales, retirando la basura, manteniendo los espacios limpios y verificando que se encontraran en óptimas condiciones.
Roberto Sandoval indicó que a muy tempana hora del jueves, todavía con precipitaciones en todo el municipio,  se inició con el desazolve de los principales accesos a las colonias y las avenidas que cuentan con una mayor afluencia vehicular.
En San José del Cabo las más afectadas son la avenida Forjadores, la carretera Transpeninsular, así como la avenida Chanes Chávez y las Torres; en Cabo San Lucas se vieron afectadas la avenida Nicolás Tamaral,  el acceso a la colonia Gastélum y el tramo que conecta a la colonia Mesa Colorada con la colonia Las Palmas.
El director general de Servicios Públicos comentó que se cuenta con una cuadrilla especial para la zona Centro de Cabo San Lucas, por lo que solicitó a la ciudadanía tener paciencia y confianza en la dependencia, que trabaja horas extras para recuperar a la brevedad el destino turístico.

Reconocen liderazgo del secretario de Turismo de BCS


El secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES) del gobierno de Baja California Sur, Luis Humberto Araiza López, fue reconocido como uno de los 15 líderes más influyentes de la industria de reuniones a nivel internacional en el 2020, por la editorial mexicana Latinamerica Meetings, medio especializado en este segmento turístico.
Araiza López destacó que esta distinción significa también un reconocimiento para Baja California Sur como un destino competitivo y de calidad dentro de este mercado, al tiempo que resaltó el trabajo coordinado que desde la SETUES se ha realizado con empresarios del sector, para impulsar y fortalecer a la entidad, así como enfrentar los retos que ha dejado la pandemia por coronavirus.
Luis Araiza compartió con el resto de sus colegas galardonados de los países latinoamericanos un mensaje de reflexión, encaminado a crear sinergias al interior de las naciones y a reforzar las relaciones bilaterales para comunicar confianza y seguridad sanitaria a los visitantes, además de generar estrategias de promoción y paquetes de incentivos para los organizadores y de este modo propiciar el éxito de esta rama del turismo.
“Es un gran compromiso contribuir con una industria que genera círculos virtuosos y que opera como detonante de inversión, desarrollo y crecimiento económico”, afirmó.
Luis Araiza reconoció la labor del Cluster de Reuniones de Los Cabos, al indicar que para los próximos meses las expectativas del destino son positivas en este renglón, ya que pronto será sede del World Meeting Fórum.
Latinamerica Meetings cuenta con más de 17 años de experiencia y trayectoria en la industria MICE (Meetings, Incentives, Conventions, Exhibitions) a nivel global con enfoque específico en América Latina.

Supervisó Rubén Muñoz rehabilitación del rastro municipal


La Paz, BCS.- A fin de conocer de primera mano el avance que presenta la obra de rehabilitación del Rastro Frigorífico Municipal, en el que se ha invertido hasta el momento más de 1.8 millones de pesos, el presidente municipal Rubén Muñoz encabezó un recorrido de supervisión por las instalaciones de esta dependencia.
Entre las mejoras y mantenimiento para la rehabilitación de las áreas que conforman el rastro destacan los trabajos en la sustitución del material aislante de poliuretano en los cuartos fríos por panel sanitario, con la intención de que estos espacios conserven mejores temperaturas para la red de frío.
La obra también implica la rehabilitación de los baños y la instalación de regaderas en beneficio del personal que labora en el inmueble; la digitalización de la báscula, para dar mayor certeza del peso de los canales y un etiquetado informativo de los mismos; la adquisición de una pistola de noqueo para ganado; la instalación de un cajón para las reses; y el mantenimiento de la sierra cortadora de canales, entre otras.
En el recorrido, Rubén Muñoz aprovechó para conversar con los empleados de las áreas que conforman el rastro municipal, quienes le presentaron ideas y observaciones en general que pueden aplicarse para mejorar el servicio.
En esta visita se anunció la asignación de 2 millones de pesos más para continuar con este proceso de rehabilitación que requiere el inmueble y el equipamiento del rastro.

Comunicación entre docentes y padres de familia, vital en la nueva normalidad de educación preescolar


Como parte de la organización previa al inicio formal del ciclo escolar 2020-2021, la Secretaría de Educación Pública en Baja California Sur, a través de reuniones virtuales con docentes de Educación Preescolar, ha implementado rutas de trabajo educativo encaminadas a la nueva modalidad a distancia, que por motivo de la contingencia sanitaria por Covid-19 requiere apoyarse en medios digitales para hacer llegar las actividades académicas a los padres de familias, apuntó Erika Marlene Arciga Alcaraz, jefa de este departamento de SEP.
La titular de Educación Preescolar en la entidad informó que para iniciar con el ciclo escolar 2020-2021, la estrategia principal será entablar la comunicación de maestras titulares de grupo con los padres de familias vía telefónica, de esta manera acordar el medio más efectivo de contacto permanente y que no implique realizar gastos. Añadió que la estrategia de educación por televisión implementada a nivel nacional por la SEP federal, para los alumnos de preescolar será solo una herramienta opcional que podrán utilizar las maestras.
Arciga Alcaraz mencionó que durante las tres primeras semanas del ciclo escolar 2020-2021, con los niños y niñas de Educación Preescolar se realizará trabajo de recuperación de aprendizajes y posteriormente impartir los contenidos correspondientes al nuevo ciclo, subrayando que el Departamento de Educación Preescolar se encuentra preparado para atender a más de 13 mil 536 alumnos preinscritos, cifra que se espera irá en aumento conforme avance el periodo educativo.
La funcionaria de SEP destacó hasta que el semáforo sanitario no se encuentre en verde para Baja California Sur, los pequeños de preescolar recibirán instrucciones pedagógicas desde casa, a fin de salvaguardar su integridad y la de sus familias, por lo tanto no es necesaria la compra de útiles y uniformes escolares hasta que las clases presenciales se reactiven.

Apoya Gobierno de Los Cabos a personal del ISSSTE afectado por el COVID-19


Los Cabos, BCS.- En apoyo al personal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) afectado por la pandemia de COVID-19, la Dirección Municipal de Salud en coordinación con Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Los Cabos hicieron entrega de productos de la canasta básica.
El director municipal de Salud, Adán Monroy Justo, dio a conocer que se entregaron 13 despensas a las familias afectadas por el coronavirus, en particular al personal de intendencia y administrativo, con base a la solicitud que hicieron llegar a las oficinas municipales de Salud.
Justo Monroy enfatizó que se elaboró un estudio socioeconómico al personal para atender las necesidades de cada familia, quienes están pasando por una situación difícil causada por la pandemia y en coordinación con la Dirección Municipal de Atención Ciudadana a cargo de Laura Brito Camacho.
El doctor dijo que se han suministrado equipos de protección personal para enfrentar la contingencia sanitaria, de igual manera se siguen atendiendo las demandas de cada uno de los hospitales y clínicas de salud que atienden a las pacientes con COVID-19.


0 comentarios:

Publicar un comentario