La Paz, BCS.- En cuestión de meses, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) resolvió el problema de suministro eléctrico en Baja California Sur, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador al inaugurar cuatro nuevas unidades de turbogas aeroderivadas, con lo que aumenta 25 por ciento la generación de energía en la entidad:
“Esto ya sería suficiente para cubrir la
demanda de energía en todo el sexenio, pensando que se puede crecer a una tasa
del seis por ciento anual. Sin embargo, se tomó también la decisión de
construir una termoeléctrica a partir de este año para entregarla en el 2024, a
finales del gobierno.”
El primer mandatario agregó que, al
garantizar energía suficiente para Baja California Sur, será posible reducir
gradualmente el uso de plantas antiguas, y señaló que las nuevas unidades serán
reconvertidas a gas natural para evitar contaminación.
Tras reconocer la labor trabajadores y
técnicos de CFE y del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la
República Mexicana (Suterm), el presidente recordó el compromiso cumplido de
mejorar condiciones laborales y destacó que gracias al respaldo de los
trabajadores fue posible resolver la crisis ocurrida en días pasados por
desabasto de gas:
“¿Cuánto tiempo nos llevó a nosotros
resolver el problema? Cinco días. Cinco días, por el trabajo de obreros, de los
técnicos de la Comisión Federal de Electricidad.”
En ese contexto, informó que el gobierno
federal tomó acciones anticipadas con la venta de combustóleo de Pemex a CFE,
además de activar otras plantas que generan energía desde otras fuentes, por lo
que fue posible regularizar completamente el servicio.
Reiteró que una de las lecciones que dejó la
crisis de suministro en Texas es que resulta indispensable la rectoría del
Estado:
“Los que mueven el mercado no están pensando
en los ciudadanos, no están pensando en el pueblo, están pensando en el lucro.
Eso no sucede en nuestro país ni va a suceder, porque ya no van a regresar los
tecnócratas neoliberales que sólo pensaban en los negocios particulares. A
nosotros, a los nuevos servidores públicos sólo nos importa el negocio público,
sólo nos interesa atender al pueblo, atender a la gente.”
Señaló que otra de las enseñanzas es contar
con un abanico de fuentes de energía para tener opciones al gas natural,
procurando que se trate de combustibles no contaminantes:
“Muy pronto vamos a dar a conocer un plan de
modernización de todas las hidroeléctricas. Vamos a cambiar turbinas para
incrementar energía de bajo costo, es la energía más limpia que se tiene y
contamos con toda la infraestructura.”
Al exhortar a legisladores a actuar pensando
en consumidores y empresas, el presidente confió en que pronto será aprobada la
reforma a la Ley de la Industria Eléctrica para fortalecer a CFE:
“Esto significa seguridad para todos los
mexicanos, significa que no se va a padecer crisis de energía eléctrica, que no
va a haber apagones. Y significa algo también que es muy importante: durante el
periodo neoliberal cada año aumentaba el precio de la luz; desde que estamos en
el gobierno no ha habido aumentos en el precio de la luz, porque estamos
cumpliendo el compromiso de que no va a aumentar el precio de la luz.”
El presidente estuvo acompañado por el
gobernador Carlos Mendoza Davis, el director general de CFE, Manuel Bartlett
Díaz; el coordinador regional de Suterm, Francisco Raúl Chavoya Cárdenas, y el
presidente municipal de La Paz, Rubén Muñoz Álvarez.
0 comentarios:
Publicar un comentario