Las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y de Educación Pública (SEP) otorgaron a la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) un reconocimiento por su destacada participación en los eventos conmemorativos que se llevaron a cabo recientemente en el marco del Día Nacional del Maíz.
De manera
institucional, recibió la distinción el rector Dante Salgado González, quien
celebró que dos áreas tan importantes del gobierno federal hayan sumado
esfuerzos con la máxima casa de estudios de Sudcalifornia.
Señaló que a lo
largo de sus 45 años de vida, con el apoyo de mucha gente, de varias
generaciones y de los tres órdenes de gobierno, la UABCS se ha ido
fortaleciendo dentro del subsistema de universidades estatales y, al día de
hoy, es la institución que tiene más áreas de especialidad en Baja California
Sur.
Mencionó que en
los últimos tiempos la Universidad ha prestado mucha atención a temas cruciales
que se han convertido en la agenda primordial a nivel global, como son la
conservación del planeta y construcción de sociedades más justas, aspectos que
se reflejan en su plan de desarrollo con la línea de responsabilidad social
universitaria, que busca atender de manera precisa estos dos grandes aspectos.
En el acto
también tomó la palabra Jesús Echeverría Haro, encargado del despacho de la
oficina de representación de SEMARNAT en BCS, quien destacó los excelentes
números que se registraron durante la jornada, gracias al apoyo invaluable de
la UABCS.
“A nivel
nacional, a SEMARNAT le llamó mucho la atención el impacto de la difusión que
tuvimos en comparación con otras entidades que ofrecieron eventos en el mismo
marco, pero que no alcanzaron una cobertura tan significativa como en Baja
California Sur, con una cifra superior a las 300 personas conectadas mediante
las diferentes plataformas que la universidad dispuso”, subrayó.
En tanto,
Lourdes Landín Lucero, representante de la SEP federal en el estado, hizo uso
de la voz para agradecer a la institución educativa por su amplia
disponibilidad y compromiso de colaborar en un programa de gran magnitud, al
tiempo que reconoció a todo su equipo de trabajo porque fue gracias a éste, que
se logró el objetivo.
En el evento se
trascendió que la UABCS tuvo participación en las actividades conmemorativas
por el Día Nacional del Maíz, a través de su Departamento Académico de
Agronomía. Para ello se llevaron a cabo diferentes conferencias para destacar
su importancia como parte del patrimonio cultural, gastronómico y productivo en
México.
0 comentarios:
Publicar un comentario