“La Paz y Los Cabos, continúan figurando entre las ciudades donde los ciudadanos perciben menos inseguridad”, señaló el secretario de Seguridad Pública en la entidad, Javier López García, al dar a conocer que de acuerdo a los resultados arrojados en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública (ENSU), publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), ocuparon la tercera y cuarta posición, con 22 y 27 puntos, respectivamente.
El titular de
Seguridad explicó que en la encuesta aplicada entre los meses de julio a
septiembre de este mismo año, se consultó a ciudadanos mayores de 18 años de
edad, quienes en su mayoría calificaron como bueno el trabajo gubernamental y
sentirse seguros en su ciudad, por lo que dijo, “esto nos compromete a continuar
con la implementación de estrategias conjuntas con los tres órdenes de
gobierno, para prevenir y frenar actos delictivos que pongan en riesgo la
salvaguarda de la población sudcaliforniana”.
En este sentido, el
gobierno encabezado por el profesor Víctor Manuel Castro Cosío, ha reiterado el
compromiso de todas las instituciones que forman parte de la mesa de seguridad,
de coordinar los esfuerzos necesarios para brindar paz y tranquilidad a las
familias sudcalifornianas y con ello garantizar su bienestar y desarrollo
social.
“Ambas ciudades
arrojaron resultados favorables en el desempeño gubernamental en cuanto a las
necesidades de sus habitantes, quienes calificaron aspectos importantes como la
sensación de inseguridad por temor a ser víctima de un delito, atestiguación de
conductas criminales y cambio de rutinas por temor a sufrir algún ilícito, aspectos
importantes que nos ayudan a medir y fortalecer las estrategias de seguridad”,
indicó López García.
El funcionario estatal
destacó la importancia de continuar ampliando los canales de comunicación con
la sociedad, ya que la participación activa del ciudadano es vital para
erradicar las conductas antisociales, desde los hogares con el fomento de
valores, y consolidando una cultura de denuncia, a través de las líneas de
emergencia 911 y 089 de denuncia anónima, todo ello, dijo, bajo el compromiso
de servir a Baja California Sur por una mejor seguridad pública.
0 comentarios:
Publicar un comentario