Dando continuidad a las gestiones realizadas desde inicio de la administración estatal, el gobernador Víctor Castro Cosío sostuvo reunión con el director del Instituto Mexicano de la Juventud, Guillermo Rafael Santiago Rodríguez, con el fin de trabajar en acciones concretas contra las adicciones y la reconstrucción del tejido social en jóvenes de Baja California Sur.
Castro Cosío precisó que a través del diálogo
directo con el Instituto Mexicano de la Juventud se concretarán acciones de
atención prioritaria y urgente a la juventud sudcaliforniana, para ello el
programa “Jóvenes por la transformación” y el de nuevo creación “Bienestar nos
une”, permitirán atender a jóvenes de los cinco municipios, acercándoles
actividades recreativas, deportivas y educativas.
Guillermo Rafael Santiago Rodríguez agregó que
en breve se abrirán los centros “Territorio joven” en los municipios de Mulegé,
Loreto y Comondú, que se sumarán a los ya existentes en La Paz y Los Cabos, con
el objetivo de recuperar espacios públicos mediante la intervención de artistas
jóvenes, aunado al programa “Contacto joven”, que brinda atención psicológica
gratuita para la juventud.
Reiteró que mediante estos programas se logrará
la reconstrucción del tejido social, así como incluir e involucrar a los y las
jóvenes en el desarrollo de nuestro país y de Sudcalifornia, dejar atrás esos
tiempos donde su voz no era escuchada ni sus decisiones tenían valor alguno.
Ahora los jóvenes estarán en el centro de
nuestra atención, con todo el respaldo del gobernador Víctor Castro Cosío y del
Instituto Sudcaliforniano de la Juventud, dijo.
Nayeli Arvizu, directora del Instituto
Sudcaliforniano de la Juventud, agregó que los centros “Territorio joven”
estarán equipados para que los jóvenes tengan acceso a tecnologías de la
información y creen comunidad como punto de encuentro y generación de nuevas
ideas. Este programa beneficiará a 1,500 jóvenes de 12 a 29 años en esta
primera etapa.
0 comentarios:
Publicar un comentario