El impulso de los estilos de vida saludable entre niñas, niños y adolescentes es parte fundamental del trabajo que lleva a cabo la Secretaría de Salud para fortalecer la calidad de vida de la población, como se refleja en la jornada de promoción de hábitos sanos que desarrolló personal de salud en la escuela primaria Distrito Federal de la comunidad de Chametla.
Estas acciones de
promoción de la salud, se llevan a cabo en el marco del trabajo conjunto con la
Secretaría de Educación Pública en este regreso gradual a clases presenciales
en la entidad, donde las y los promotores de salud aprovecharon para motivar a
las y los niños al consumo de alimentos sanos y nutritivos, así como también realizar
ejercicio, que es decisivo para fortalecer el funcionamiento de su organismo, indicó
la coordinadora del Programa de Alimentación y Activación Física, Isabel Moreno
de la Peña.
Derivado de la
actual situación del semáforo epidemiológico por Covid-19, que ubica al municipio
de La Paz en color verde, se están retomando este tipo de actividades en los
planteles educativos, que permiten impulsar el interés de la niñez hacia la
actividad física, indicó la funcionaria.
Dijo que durante
la pandemia se propició el incremento del sedentarismo, situación perjudicial
que favorece el sobrepeso y la obesidad, de ahí la importancia en motivarlos
para que se activen físicamente con juegos y dinámicas que pueden realizar en
casa y en la propia escuela.
De igual manera,
en este acercamiento se aprovechó darles información sobre la variedad de
alimentos que existen y las posibles colaciones saludables que pueden consumir
como frutas y verduras, que aportan los nutrientes necesarios para su sano crecimiento.
También se les recomendó la toma de agua simple, entre 6 y 8 vasos de agua al
día, lo que equivale a 2 y 2.5 litros, así como evitar el consumo excesivo de
bebidas azucaradas, que propician el desarrollo de diabetes mellitus y
enfermedades metabólicas.
En esta
interacción con las y los alumnos, el personal de salud enseñó a los menores la
técnica adecuada del cepillado y les aconsejaron reducir o limitar la ingesta de
alimentos con alto contenido calórico, en especial aquellos que contienen
azúcar, ya que favorecen el deterioro de los dientes, al tiempo de reforzar la
técnica del lavado de manos y el uso correcto del cubrebocas durante su jornada
escolar para reducir riesgos de contagio por Covid-19.
0 comentarios:
Publicar un comentario