A nombre de la fracción parlamentaria de MORENA, la diputada María Luisa Trejo Piñuelas propuso exentar el Impuesto sobre Nóminas a las empresas que contraten en su plantilla laboral a personas con discapacidad.
Trejo Piñuelas
quien preside la comisión de asuntos laborales y de previsión social en la XVI
Legislatura del Congreso de Baja California Sur expuso que buscan con este tipo
de acciones legislativas “construir una sociedad justa e inclusiva, en la que
generen oportunidades y el acceso a empleos dignos a las personas con
discapacidad, que les permitan llevar el sustento diario a sus familias, que
genere bienestar para sus hijas e hijos”.
La propuesta
adiciona un último párrafo al apartado a del numeral 13 de la Constitución
estatal y se adiciona un artículo 39 bis a la Ley de Hacienda del estado de
Baja California Sur.
Enfatizó que la
propuesta busca facilitar el acceso al trabajo de las personas con discapacidad
y acortar la brecha de desigualdad existente para estas mexicanas y mexicanos,
que pese a sus limitaciones de orden físico, han demostrado valentía y fuerza para
seguir adelante por amor a su familia y patria.
Por ello propone
que las personas físicas o morales que las contraten, se les exentará del pago
por concepto del Impuesto sobre Nóminas, sobre la base gravable que
representen, cada una de las personas con discapacidad, que se tendría que
pagar proporcionalmente por ellas.
Para la
obtención de este beneficio fiscal, los contribuyentes deberán obtener el
certificado de discapacidad expedido por el Instituto Mexicano del Seguro
Social.
0 comentarios:
Publicar un comentario