BCS cuenta con un hato ganadero de 350 mil cabezas
En el marco de la firma del convenio de Coordinación para el Control de la Movilización del Ganado entre la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), José Alfredo Bermúdez Beltrán, destacó que es un mérito que, a pesar de la sequía, la entidad cuente con 350 mil cabezas de ganado, caprino, bovino y ovino.
Ante la presencia
del titular de la PGJE, Daniel de la Rosa Anaya, el secretario Bermúdez Beltrán,
indicó que de las 350 mil cabezas de ganado que componen el hato ganadero
sudcaliforniano, destaca un registro de 200 mil cabezas de ganado bovino y 115
mil caprino; panorama que se ha visto favorecedor a pesar de que Baja
California Sur es un estado semidesértico y con poca probabilidad de lluvia.
El titular de la
SEPADA, agradeció a las autoridades de la PGJE la disposición, para plantear
estrategias que aseguren el patrimonio de los productores, al tiempo que valoró
el hecho de que de la actividad ganadera viven más de 3 mil familias, las
cuales han optado también por dedicarse a la agricultura.
Agregó que al año
se movilizan 35 mil becerros al mercado, por lo que reconoció la importancia de
que permanezca personal de seguridad en las carreteras para evitar el robo de
ganado, así como para llevar un control del aretado de los animales, además de
establecer que actualmente hay conciencia en el sector primario por mantener a
sus animales sanos, acción que permitirá exportar al extranjero ofertándolos a
un mejor precio.
Finalmente, el
procurador Daniel de la Rosa Anaya, se comprometió a trabajar en conjunto con
la dependencia, para erradicar el robo de ganado, delito que impacta más en el
municipio de Comondú y sus zonas aledañas y que atenta de manera directa contra
el patrimonio y fuente de bienestar de las familias vinculadas al sector
pecuario sudcaliforniano.






0 comentarios:
Publicar un comentario