Dentro de las prioridades para el PRS en el Congreso del Estado, es impulsar una reforma constitucional y legal en la que se establezca una política de estado de largo plazo, que garantice el derecho humano al agua potable a todos los sudcalifornianos; salud, seguridad, educación y apoyo a la zona rural, enfatizó la diputada Eda María Palacios Márquez.
Apuntó
que el distrito I es muy humilde y más del cincuenta por ciento de los que ahí
habitan carecen del vital líquido, por lo que al estado de Baja California Sur
le urge atender este problema y como legisladora retomará el plan hídrico que
en su momento abordó el ex gobernador Alberto Alvarado Arámburo, “es un tema
muy sentido y que va de la mano con el desarrollo”.
Agregó
que parte fundamental de su agenda es el tema de la salud, por la situación que
impera a nivel mundial pero en particular en Baja California Sur, donde se
requiere fortalecer este sector que presenta muchas deficiencias, desabasto y
en lo personal ha hecho gestión para apoyar a ciudadanos y ciudadanas.
“Podemos
estar en semáforo verde, pero aún siguen los riesgos y los casos de COVID en el
estado”, señaló la legisladora.
Al
inicio de la actual legislatura Eda Palacios presentó una iniciativa que versa
sobre el tema del oxígeno natural, los altos costos y los lugares donde se
comercializa; asimismo, planteó la necesidad de un hospital general en Los
Cabos.
“Más
allá de cualquier color, mis compañeros diputados y diputadas logramos que se
construya el hospital de tercer nivel para el municipio de Los Cabos”, dijo.
En
el tema de seguridad, consideró que tiene gran relevancia, y opina que se debe
trabajar a nivel preventivo y no solo en el coercitivo.
Al
hablar de educación, en el distrito I que representa, es urgente que se abran
más espacios educativos, pues la violencia y confrontación entre los
estudiantes de diferentes niveles, cada vez son más porque en un mismo edificio
se imparten clases en la mañana de secundaria y en la tarde de prepa, a la
salida de unos y entrada de otros, hay connatos de violencia, lo que tiene a
padres y maestros preocupados, especialmente en la escuela Leonardo Gastelum.
En
cuanto a la zona rural de su distrito, reconoció que no se escapa de la
marginación que por años ha persistido y por ello su compromiso es regresar y
hacer trabajo de gestión para brindarles apoyos.
0 comentarios:
Publicar un comentario