El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío convocó a directivos del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), estatal y municipales, a trabajar unidos a favor de los sectores más desprotegidos, por lo que esta dependencia debe tomar otra relevancia y convertirse en foco de atención con solidaridad, buen trato y el uso correcto de los recursos, lo anterior durante la instalación de la Junta de Gobierno de dicha institución para el periodo 2021-2027.
Todo debe estar
en función de la gente, dejando a un lado viejas prácticas clientelares que
desvirtuaban el propósito de esta noble institución.
“Queremos
establecer un vínculo fraterno, no de competencias, porque estamos para
contribuir, unir manos y esfuerzos para que las y los sudcalifornianos más
necesitados, vean al DIF como uno solo, un equipo que ayude y se dé la mano”,
agregó.
Castro Cosío
expresó su interés en no centralizar las acciones que lleva a cabo el DIF y fortalecer
la coordinación con los sistemas municipales para cumplir mejor con el objetivo
de atender a quienes verdaderamente lo necesitan.
La junta de
gobierno es el órgano máximo del Sistema Estatal DIF y está integrado por la
presidenta honorífica de la institución, Patricia López Navarro, de los
titulares de la Secretaría de Salud, Secretaría General de Gobierno, Secretaría
de Finanzas y Administración, Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social,
Secretaría de Educación Pública y Procuraduría General de Justicia del Estado.
López Navarro
señaló que a través de este órgano se dará certeza jurídica a la toma de
decisiones de manera colegiada, para estar en posibilidades de implementar
estrategias y acciones en materia de asistencia social pública, establecer
vínculos de colaboración con organismos públicos, privados y sociales para
atender las necesidades de sectores vulnerables de la entidad.
Durante la
instalación se ratificó el nombramiento de los funcionarios de las principales
áreas del SEDIF y se designó al director general, Luis Alberto Ceseña Romero
como secretario técnico de esta Junta de Gobierno.
Los demás
integrantes son María Antonieta Guadalupe Salido Moreno, procuradora de
Protección de Niñas, Niños y Adolescentes; Refugio Navarro Romero, directora de
Gestión Ciudadana; Erika Paola Telechea González, directora de Atención a
Población Vulnerable; Lorena Arizmendi Estrada, directora de Asistencia e
Integración Social; Judith Leonora Ruiz Rubio, directora de Administración; y
Mauricio Medrano Vargas, director de Supervisión y Evaluación.





0 comentarios:
Publicar un comentario