Todo listo para la llegada a La Paz de la carrera Baja 1000
Con la salida de la primera motocicleta de Ensenada, Baja California a las 3:00 am y el primer vehículo a las 11:00 hora local de este jueves 18 de noviembre, arranca la edición número 54 de la tradicional carrera Baja 1000, informó el Subsecretario de Turismo de la Secretaria de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES) del gobierno del estado, Fernando Ojeda Aguilar.
El funcionario
dio a conocer que la llegada de la primera motocicleta se espera
aproximadamente a las 3:00 am y del vehículo a las 9:00 hora local del próximo
viernes 19 de noviembre; por lo que desde las primeras horas de este jueves se
espera la llegada de más visitantes a la capital del estado, siendo
aproximadamente 320 equipos los que llegaran a este destino.
“Esta carrera
además de la proyección nacional e internacional, de nuestros paisajes,
destinos y atractivos turísticos, deja también una alta derrama económica que
se traduce en beneficios para los sudcalifornianos, desde los recorridos que
iniciaron el pasado 23 de octubre hasta la premiación que será el próximo
sábado 20 a las 21:00 horas en la zona de meta ubicada en el terreno de la
Mariana Fonatur”, dijo el Subsecretario de Turismo de SETUES.
Mencionó que
atendiendo la solicitud de la secretaria
de la SETUES Maribel Collins Sánchez, se ha trabajado con las localidades y
rancherías donde pasa la ruta de la
carrera para ponerse de acuerdo y establecer la mecánica de trabajo una vez
concluido el evento, ya que como es
habitual los caminos quedan dañados, por ello se establecieron convenios de
colaboración con los municipios, con la Secretaria de Planeación Urbana,
Infraestructura y Movilidad del gobierno del Estado y Junta Estatal de Caminos,
para hacerle frente a estos compromisos que se derivan de la carrera.
Listo el operativo vial para la carrera Baja 1000
A unas horas de dar inicio una de las competencias más importantes del automovilismo deportivo fuera de camino, la Policía Municipal de La Paz se manifestó lista para implementar el Operativo de Cierre de Vialidades en lo que será la zona de llegada de los vehículos, ubicada en las inmediaciones de Marina Fidepaz.
La Dirección
General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, a través
de la Dirección de Movilidad y Transporte, dio a conocer que dada la relevancia
que ha cobrado la edición 2021 de la Internacional Carrera Baja 1000, la cual
en su edición número 54, se espera que en esta ocasión el número de aficionados
que acudan a la zona de meta superen cualquiera de las ediciones anteriores,
por lo que el cierre de las vialidades dará inicio a partir de las 18:00 horas
del jueves 18 de noviembre, finalizando el sábado 20 a las 4:00 de la tarde.
El cierre de
vialidades contempla el Bulevar Constituyentes de 1975, en el tramo de Av. De
Las Ballenas, en el fraccionamiento Fidepaz, hasta el retorno ubicado en el
monumento Cola de La Ballena. De igual forma se limitará el acceso al
Libramiento Daniel Roldán, en el tramo comprendido desde el Boulevard Agustín
Olachea hasta el Blvd. Constituyentes. Cabe destacar que el paso a desnivel
ubicado en la zona de Cola de la Ballena permanecerá abierto a la circulación.
Ante este evento
y a pesar de que los cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno
participarán en la seguridad de la carrera, no es posible mantener una estrecha
vigilancia a lo largo de toda la ruta por donde circulen los participantes de
esta competencia de automovilismo, por lo que la prevención de accidentes está
estrechamente ligada a la responsabilidad y sentido común de los aficionados a
este tipo competencia de automovilismo, por lo que algunas de las
recomendaciones más importantes son la de no colocarse en áreas riesgosas como
la zona exterior de curvas, mantenerse a una distancia prudente de la ruta,
evitar circular por ésta mientras los vehículos de competencia estén pasando, y
sobre todo, manejar bajo los influjos del alcohol.
Finalmente,
exhortamos a la ciudadanía en general, para que se informe a detalle del cierre
de las vialidades, ingresando a las páginas oficiales de la Policía Municipal
de La Paz, en Instagram como “policíamunicipal_lapaz”, en Twitter
“@policia_lapaz”, y en de Facebook la cual se encuentra como “Dirección de
Seguridad y Tránsito Municipal de La Paz.
La transformación de la salud pública avanza en BCS
La transformación de la salud pública avanza en México y en Baja California Sur con gobiernos que tienen la visión social de atender las necesidades prioritarias de la población más vulnerable mediante el uso optimizado de los recursos públicos, expresó el gobernador Víctor Castro Cosío al realizar, junto con el director del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), Juan Ferrer Aguilar un recorrido por el Hospital General con Especialidades “Juan María de Salvatierra.”
En dicha
actividad, donde Ferrer Aguilar anunció que esta misma semana el INSABI
entregará un lote de 30 toneladas de medicamento a la entidad, para fortalecer
la atención médica de personas de bajos recursos que no tienen seguridad social
en IMSS o en ISSSTE, el gobernador estableció que los servicios de salud se
encuentran en un proceso gradual de mejora mediante una administración
transparente y honrada de los recursos destinados a este rubro.
En la visita a
esta unidad médica que es la de mayor capacidad resolutiva de la entidad,
Castro Cosío dijo que con el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador
se emprenderá un programa de rehabilitación de 7 unidades hospitalarias y 57
centros de salud, a fin de que estén en condiciones dignas y seguras para
atender a las personas que enfrentan mayores condiciones de vulnerabilidad.
El titular del ejecutivo
estatal agradeció el respaldo del Gobierno de México que en reciente fecha
otorgó, a través del INSABI, un fondo superior a los 100 millones de pesos para
cubrir adeudos heredados en materia de salud que ponían en riesgo la
operatividad de servicios médicos esenciales, como la realización de pruebas de
laboratorio o procedimientos de transfusión sanguínea, por citar algunos
ejemplos.
En esta visita
donde el Gobierno de México otorgó cinco unidades médicas móviles a la
Secretaría de Salud de la entidad, para llevar servicios preventivos a las
comunidades rurales de más difícil acceso de la entidad, el titular del INSABI dijo
que con el respaldo presidencial, en Baja California Sur se realizan esfuerzos
para que los centros de salud tengan personal suficiente, que no falten
medicamentos en las unidades médicas estatales y que se de mantenimiento
correctivo a la infraestructura de salud de los cinco municipios.
Los Cabos, es el destino turístico más atractivo de México para invertir
Los Cabos, BCS.- Con un mensaje de reconocimiento al sector turístico de Los Cabos, el alcalde Oscar Leggs Castro reiteró su compromiso de seguir trabajando en mantener la seguridad, el orden y la limpieza del municipio para consolidarlo como el mejor lugar para ser visitado de México.
Lo anterior durante
la inauguración del puesto del estado de Baja California Sur en el Tianguis
Turístico Mérida 2021, con la presencia del secretario de Turismo Miguel Ángel
Torruco Marqués.
Acompañado por
los regidores integrantes de la Comisión Edilicia de Turismo, Roberto Jiménez,
Irene Galindo y Omar Orbe, además de Linze Rodríguez y Sarahi Ramos; la directoras de Turismo
Municipal Donna Jeffries y de Relaciones Públicas Irlanda Fisher, el edil cabeño
informó que con el apoyo de la secretaria de turismo de Baja California Sur,
Maribel Collins Sánchez, empresarios, prestadores de servicios y productores,
hoy por hoy Los Cabos es el destino de México con la recuperación económica más
importante pese a la pandemia.
“Desde el puesto
de Baja California Sur en el Tianguis Turístico Mérida 2021, con empresarios,
representantes de Fiturca, de la Asociación de Hoteles de Los Cabos y las
autoridades de la Secretaría de Turismo del Estado, estamos ofreciendo lo que
tenemos como uno de los destinos más seguros y más importantes de la zona
noroeste del país”, expresó.
Leggs Castro
reconoció el gran esfuerzo realizado por el sector turístico y hotelero de Los
Cabos durante la pandemia para mantener en la medida de lo posible su planta
laboral, por lo que gracias a su trabajo, la recuperación económica de Los
Cabos se logra de manera más acelerada que otros municipios del país.
Reiteró que la
Administración que preside trabajará incansablemente para mantener la
percepción de seguridad, tener calles y playas limpias, y mantener el orden en
las zonas turísticas de Los Cabos para que los visitantes tengan la mejor
estadía y ayudar de esta manera desde las acciones del Gobierno municipal a la
promoción de Los Cabos.
“El día de mañana
(jueves) tenemos cita en el Senado de la República donde se habrá de dar a
conocer la creación de un polideportivo en Los Cabos”, concluyó el presidente
municipal Oscar Leggs Castro.
Estiman 15 mil hectáreas de cultivos en el ciclo otoño-invierno en BCS
La Paz, BCS.- Para el presente ciclo agrícola otoño-invierno se estima la instalación de cerca de 15 mil hectáreas de diversos cultivos en las distintas regiones de producción de nuestra entidad, informó el subsecretario de Desarrollo Agropecuario, Ramón González López, quien agregó que en esta época los cultivos preponderantes son las hortalizas y granos como el trigo y el maíz.
El funcionario de
la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), refirió
que, en el caso del municipio de La Paz, se siembra principalmente tomate y
chile, mientras que en Los Cabos destacan el cultivo de orgánicos como hierbas
aromáticas y tomate cherri.
Para el norte de
Baja California Sur, concretamente en el municipio de Comondú, también
predomina el cultivo de hortalizas, mencionando que a la fecha ya se encuentran
instaladas alrededor de 6 mil 500 hectáreas de esparrago, además de los
cultivos como el trigo, maíz, garbanzo, papa y tomate.
Indicó que en la
entidad se cuenta con una superficie de riego de alrededor de 67 mil hectáreas,
de las cuales se siembran en promedio 37 mil hectáreas, esto derivado del
estrés hídrico que presenta la entidad y que obliga a autoridades y productores
a fomentar un responsable uso de ese recurso.
El subsecretario
de Desarrollo Agropecuario reiteró el compromiso del gobernador Víctor Manuel
Castro Cosío de fomentar cultivos más rentables y menos demandantes de agua,
cuidando en todo momento que esta actividad siga siendo fuente de sustento y
bienestar para miles de familias sudcalifornianas.
Suspendió actividades primaria Narciso Mendoza de Los Barriles, por Covid-19
Después de que dos alumnos de la escuela primaria Narciso Mendoza, en la comunidad de Los Barriles, municipio de La Paz, dieron positivo a covid-19, la Secretaría de Educación Pública suspendió labores en este plantel conforme a los protocolos del Consejo Estatal de Salud, informó el director general de Educación Básica, José María Hernández Manríquez.
El funcionario
comentó que, según los reportes de la Secretaría de Salud, los estudiantes se
encuentran en condiciones estables y son resguardados en sus hogares, por lo
que se esperará a la determinación de las autoridades sanitarias para poder
reanudar las clases en la institución.
Hernández
Manríquez hizo un llamado a las madres, padres de familia y tutores, así como a
las maestras, maestros y en especial a las y los estudiantes para que cumplan
cabalmente con los lineamientos de sanidad sobre el lavado frecuente de manos,
uso correcto de cubrebocas, sana distancia, trabajar en áreas ventiladas, así
como el uso de gel antibacterial, medidas todas estas que han demostrado ser
eficaces para evitar contagios.
Mencionó que la
semana pasada en dos planteles de Loreto se presentaron casos de covid-19 en
intendentes y personal de apoyo a la educación, por lo que los planteles fueron
cerrados y se aplicaron pruebas al resto de las trabajadoras, trabajadores,
docentes y practicantes de ambas instituciones. Todos los resultados fueron
negativos.
Avance del 90 por ciento en entrega de seguros de vida a pescadores
El subsecretario de Pesca y Acuacultura, Marcelo Armenta, informó que a la fecha se cuenta con un avance del 90 % en la entrega de certificados de seguros de vida a la comunidad pesquera de la entidad, programa que tiene como objetivo apoyar a las familias en caso del fallecimiento del productor o productora asegurada.
Durante su más
reciente visita a la Zona Pacífico Norte, en el municipio de Mulegé, el
funcionario entregó 450 certificados de dicho programa a integrantes de
cooperativas pesqueras como La Purísima, Baja California, Buzos y Pescadores, Bahía
Tortugas y Emancipación.
Detalló que el
Gobierno del Estado tiene como meta entregar 4 mil 230 certificados a igual
número de productoras y productores de los cinco municipios de Baja California
Sur, los cuales están por cubrirse en su totalidad.
Recordó que el
número de beneficiarios consta de mil 543 en municipio de Comondú; mil 541 a
Mulegé; 344 a Loreto; 193 en Los Cabos y 773 a La Paz, compromiso que ha sido
prioridad para la presente administración.
Urge apoyo para la primaria Vicente V. Ibarra de Los Cabos
Los Cabos, BCS.- En atención a la solicitud de padres de familia y personal administrativo de la escuela primaria Vicente V. Ibarra y con el objetivo de ser gestores y promotores de acciones en beneficio de la comunidad estudiantil, el IX regidor de Los Cabos, Linze Rodríguez, visitó las instalaciones de dicha institución, percatándose de que el plantel no se encuentra en condiciones óptimas para el regreso a clases presenciales de manera segura, tras el impacto del huracán Olaf.
Tras el
recorrido, el IX regidor y presidente de la Comisión Edilicia de Educación,
Cultura, Recreación y Deporte reconoció el mal estado del cerco perimetral, los
cristales rotos de las ventanas de los salones, láminas sueltas en la techumbre
de la cancha, lámparas sueltas a punto de caerse, entre otras deficiencias que
podrían ocasionar accidentes tanto a los alumnos como a los docentes y al
personal administrativo.
Como resultado, manifestó
que estará dándole seguimiento a las problemáticas a través de las dependencias
correspondientes del H. XIV Ayuntamiento de Los Cabos, para gestionar el pronto
apoyo y solución a las necesidades y que la institución pueda recibir a los
alumnos a la brevedad.
Capacitan a policías de Los Cabos en materia de investigación
Los Cabos, BCS.- Elementos de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, recibieron capacitación sobre la actuación del policía como primer respondiente en el lugar de intervención, esto derivado de los acuerdos que se han tomado con las autoridades de los tres órdenes de Gobierno en la Mesa de Seguridad Municipal, así lo dio a conocer el titular de la Dirección del Servicio de Carrera Policial, Gabriel Antonio Martínez Rodríguez.
El servidor
público explicó que con el Nuevo Sistema de Justicia Penal a los policías les
corresponde la investigación de los delitos bajo la conducción y mando del
Ministerio Público: “ahí radica la importancia de que nuestra corporación se
encuentre capacitada en el tema de la actuación del policía como primer
respondiente, esto se refiere a la primera autoridad con funciones de seguridad
pública que arriba al lugar en el que se ha cometido un hecho probablemente
delictivo”.
Señaló que siendo
los elementos de la Policía Municipal quienes atienden de primera mano los
reportes de esta índole en Los Cabos, les corresponde actuar como
investigadores, por consiguiente, en la capacitación ellos adquieren los
conocimientos básicos para efectuar el protocolo a seguir llevando a la
práctica mecanismos homologados que les permitan realizar de manera eficiente
su trabajo, apegados a los lineamientos del Nuevo Sistema de Justicia Penal.
Martínez
Rodríguez mencionó que en el curso los agentes adquirieron el conocimiento
sobre la fundamentación jurídica, el informe policial homologado y preservación
del lugar de intervención, entre otros temas, mismos que fueron impartidos por la
Lic. en Criminología e instructora certificada por el Gobierno de los Estados
Unidos de Norteamérica, Jessica Vázquez Ramírez, esto en coordinación con la
Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California Sur.
Facilitan a usuarios del Oomsapas Los Cabos formas de pago
Los Cabos, BCS.- A fin de brindar a los usuarios del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos (Oomsapas) las facilidades para el pago de su recibo, el director municipal de Administración y Finanzas, Roberto Valadez Arce, se reunió con los directivos de las sucursales almacén La Victoria y de las tiendas Oxxo.
El servidor público explicó que el encuentro con los
directivos del almacén La Victoria es para facilitarles a los usuarios las
formas de pago, considerando que la cadena cuenta con 8 sucursales localizadas
en San José del Cabo y Cabo San Lucas.
La Dirección de Administración y Finanzas y la Dirección
de Comercialización, con sus respectivas coordinaciones, también se reunió con
los directivos de las cadenas Oxxo, grupo Femsa, con el propósito de actualizar
las formas de pago, incluyendo recibos vencidos y reconexión, en busca de que
los registros contables del Oomsapas se reflejen de manera segura y directa.
“Esta mecánica la queremos aplicar para beneficio de los
usuarios, quienes podrán pagar en cualquier tienda Oxxo del país de las 19 mil
500 que existen. Es una de las modalidades que estamos buscando para acercarles
a los habitantes las nuevas formas de pago”, explicó Roberto Valadez.
Recordó que este tipo de acciones permiten brindar
mejores servicios a la ciudadanía, ya que los recursos son aplicados para la
rehabilitación de la infraestructura y nuevos programas del Oomsapas Los Cabos,
que dirige Ismael Rodríguez Piña.
Trabajan en socavón de la calle Barlovento de SJC
Los Cabos, BCS.- Para garantizar la seguridad de la ciudadanía, servidores públicos del XIV Ayuntamiento de Los Cabos hicieron un recorrido por el socavón que se encuentra sobre la calle Barlovento de la colonia El Rosarito.
El director municipal de Obras Públicas, Gerzain
Humberto Guzmán Roa, aseguró
que se encargarán de inspeccionar los trabajos de mitigación para garantizar
que no haya ningún incidente; cabe señalar que la rehabilitación de dicha zona
le compete al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), quienes iniciaron
los trabajos en dicho socavón el día 16 de noviembre.
Guzmán
Roa explicó que se está realizando el proceso para poder rehabilitar de manera
permanente la zona, mientras tanto el área afectada se rellenará con tierra y
arena, para que no represente un riesgo para los transeúntes.
Al respecto, el residente
de Obras de FONATUR, Enrique
Pérez, informó que solicitaron los recursos a través del Fideicomiso Fondo de Desastres
Naturales (FONDEN), para dar solución al socavón que se encuentra en la
colonia El Rosarito, por consiguiente, se encuentran esperando una respuesta
para hacer un proyecto
ejecutivo y elaborar un lavadero para la salida del drenaje en la calle
Barlovento.
Para finalizar, el jefe
de Inspección de la Dirección Municipal de Protección Civil, Iván Loya, indicó
que como dependencia les corresponde evitar cualquier situación de riesgo, por
lo que se implementan trabajos de señalización mientras se hace una reparación
permanente.
Vivienda en llamas, rescatan a una persona, muere otra
Los Cabos, BCS.- El pasado martes 16 de noviembre elementos de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, atendieron el llamado de emergencia recibido a través del Centro de Control y Monitoreo C2, el cual fue realizado por un conocido de una persona que estaba siendo afectada, quien señaló estar teniendo una pelea con su pareja al interior de su vivienda en la colonia Puerta Real en San José del Cabo, y que este la estaba amenazando con rociar gasolina y prender fuego.
Luego del
llamado, inmediatamente se trasladaron unidades de Seguridad Pública al
domicilio ubicado en las calles de San Charbel y Santa Lucía de la mencionada
colonia, encontrando una casa incendiándose al interior y completamente
cerrada, por lo que realizaron maniobras con una barra para abrir la puerta
frontal, logrando el rescate de una mujer que se encontraba al interior de una
de las habitaciones de la casa en llamas, a quien llevaron hasta el exterior
para que recibiera atención médica de los cuerpos de emergencia que ya se
encontraban en el lugar.
Cabe destacar que
al interior de la vivienda se encontró a la mujer con vida que fue atendida por
los cuerpos de emergencia y trasladada a un hospital de la cabecera municipal y
el cuerpo de un masculino sin vida.
Como resultado de
las maniobras de rescate resultó intoxicado por humo un elemento policiaco que
igualmente fue atendido por los cuerpos de rescate, y en estos momentos se
encuentra estable de salud.
Participó UABCS como sede en ciclo de conferencias internacionales
El 17 de noviembre la Universidad Autónoma de Baja California Sur se constituyó como una de las tres sedes virtuales que en México celebraron el GIS Day 2021, evento de gran realce internacional que busca dar a conocer a la población las aplicaciones que están marcando tendencia en los Sistemas de Información Geográfica.
En el acto
inaugural, el rector de la casa de estudios sudcaliforniana, Dr. Dante Salgado
González, expuso la trascendencia que tiene el que las universidades, a partir
de su planta docente, se coordinen con otros organismos e instituciones para
proyectar resultados en materia académica y de investigación.
En el caso de la
UABCS, dijo que gracias a sus profesores y profesoras estas iniciativas
mantienen la dinámica institucional y poco a poco se ha ido consiguiendo
ampliar una de las tres funciones sustantivas, que es la vinculación, que
sumado a la responsabilidad social universitaria, permite tender un puente con
la comunidad.
El Doctor Dante
Salgado destacó que estos esfuerzos están encaminados también a la formación
universitaria, que hoy en día demanda una preparación extensiva, ante un mundo
cada vez más cambiante y de frente a un campo laboral muy competido que se está
moviendo justamente por el uso de tecnologías.
“De allí la
trascendencia que nuestros estudiantes tengan la oportunidad de interactuar en
este GIS Day con especialistas que hacen uso de las herramientas tecnológicas
más avanzadas y que tocan un sinfín de áreas de la estructura académica y
social”, subrayó.
Durante el acto
protocolario, el rector estuvo acompañado de la Dra. Ana Beltrán, jefa del Departamento
Académico de Ingeniería en Pesquerías, instancia responsable del GIS Day en la
entidad; de la Dra. María Esther Jiménez, coordinadora del evento; así como la Secretaria
General de la universidad, Dra. Alba Gámez.
La jornada de
actividades dio comienzo con una conferencia magistral del Dr. Raúl Aguirre
Gómez, catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México con amplia
experiencia en teledetección y óptica marina, al igual que oceanografía
satelital.
Le sucedieron investigadores
de México, España y Australia, quienes expusieron temas que abarcaban el uso de
vehículos sumergibles, drones, mapeo de imágenes satelitales y uso de láseres;
además que estudiantes de la UABCS hicieron una presentación especial sobre las
aplicaciones que pueden tener los Sistemas de Información Geográfica.
Ofrece UABCS becas para la condonación del pago semestral
El próximo 30 de noviembre cierra el periodo para solicitar alguna de las becas de exención al pago semestral que otorga la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) a sus estudiantes de licenciatura, ingeniería o técnico superior universitario.
Para ello, el
Departamento de Servicios Estudiantiles exhorta al alumnado a revisar las bases
que se encuentran disponibles en el portal web de la institución, www.uabcs.mx,
dentro de la sección de convocatorias.
A través de este
estímulo, que consiste en un descuento del 50% o la exención del pago total por
concepto de aportación semestral, la máxima casa de estudios en Sudcalifornia
busca fomentar de manera plena el ejercicio académico que realizan las y los
estudiantes de cada uno de sus programas educativos, así como disminuir los
niveles de deserción escolar.
Actualmente la
UABCS ofrece mediante este programa las becas “Socioeconómica”, “De excelencia”
y “Reconocimiento a la participación”, dirigidas a quienes estén en situación
de vulnerabilidad económica, destaquen en el ámbito académico o en el deporte,
arte, cultura y participación comunitaria, respectivamente.
A este programa
pueden aplicar las y los alumnos inscritos formalmente en algún programa
educativo de pregrado, desde el segundo semestre o posterior, que cuente con
un promedio general mínimo de 80 y no
adeude ninguna materia en el ciclo escolar inmediato anterior; además de que
tienen que cumplir con los requisitos especiales de la beca de su interés.
El jefe del Área
de Becas, Mtro. Alberto Monroy Ceseña, explicó
que el proceso de solicitud debe iniciarse desde la cuenta personal SIIA;
posteriormente, es necesario enviar la solicitud junto con los documentos
probatorios especificados en la convocatoria al correo infbecas@uabcs.mx,
enfatizando que la fecha de cierre es el próximo 30 de noviembre.
Al mismo tiempo,
hizo un atento llamado a las y los alumnos que cumplan con los requisitos para
que no dejen pasar esta oportunidad de aplicar por una de las tres modalidades
de becas que se ofrecen, pues puede resultar un valioso apoyo para la
continuidad de los estudios.
Participa Gobierno de Los Cabos en la “Feria de Reclutamiento” de Comondú
Los Cabos, BCS.- El XIV Ayuntamiento de Los Cabos estuvo presente en la “Feria de Reclutamiento”, que se celebró en el municipio de Comondú, con la participación de 12 artesanos cabeños que expusieron la elaboración de productos como licor de damiana, joyería con piedras y artesanías de figuras de yeso pintadas a mano, así lo informó el director general de Fomento Económico y Turismo de Los Cabos, Rafael García Ceseña.
“Estos
eventos nos permiten coadyuvar, conocer y sobre todo regresar a las actividades
públicas después de un proceso de pandemia. Tratamos de traer lo más
representativo de nuestro municipio, para que vean que en Los Cabos los
productos se hacen con amor y calidad.
“Tenemos una gran
diversificación de talento reclutado en Fomento Económico. Por parte del
presidente municipal Oscar Leggs Castro el compromiso es otorgar plataformas y
espacios para que microempresarios tengan la oportunidad de dar a conocer sus
productos y servicios”, comentó.
García Ceseña expresó que la Dirección
de Fomento Económico y Turismo es de puertas abiertas, por lo que invitó a las
y los artesanos, productores y micro empresarios del municipio a acercarse a
las oficinas ubicadas en la Plaza Aramburo en San José del Cabo, para trabajar
en coordinación.
Saldo blanco en operativo de la Sierra de la Laguna
Con saldo blanco concluyó el operativo de seguridad y auxilio implementado en el marco del ascenso a la Sierra de La Laguna que en este puente del 11 al 15 de noviembre se verificó, informó el titular de la Subsecretaría de Protección Civil del Estado, Benjamín García Meza.
El subsecretario
indicó que como parte de las acciones implementadas de manera coordinada con
personal de la Dirección Municipal de Protección Civil de Los Cabos, de la
Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), de los rancheros y
prestadores de servicios turísticos de la zona, esta actividad se desarrolló de
manera segura.
En este sentido,
señaló que sólo se atendieron situaciones menores como lesiones y caídas,
mismas que fueran solventadas al momento del reporte por parte de las
autoridades, apuntó.
Recordó que para
este operativo se establecieron 2 puestos: uno de revisión en la zona de “El
portón de La Burrera”, y otro de auxilio, en el área de campamentos “Segundo Valle”,
para atender los incidentes que se pudiesen presentar, así como brindar información
a los campistas.
Reunión de protección civil con cónsul de Canadá en BCS
Con la representación del Gobierno del Estado, el subsecretario de Protección Civil, Benjamín García Meza, sostuvo encuentro de trabajo con la representante del Consulado de Canadá en Baja California Sur, Sara Pilote, con quien abordó temas de interés común, relacionados con la atención de emergencias y la prevención, principalmente en lo relativo a la temporada de lluvias y ciclones tropicales, que concluye el próximo martes 30 de noviembre.
García Meza
señaló que la cooperación binacional que hay entre el Estado y Canadá se
fortalecerá, a fin de reforzar los mecanismos de colaboración en éstos y otros
temas como turismo, seguridad y salud.
Indicó que Canadá
representa a uno de los países que ven a la entidad no sólo como un desino
turístico, sino un lugar para vivir e invertir, lo que contribuye al desarrollo
económico de Sudcalifornia.
Por su parte, Sara
Pilote, reiteró la disposición de ese Consulado para estrechar los lazos de
colaboración, por el bien de los connacionales de su país y de estar en
posibilidades de extender esa relación con los sudcalifornianos que se
encuentren en Canadá y requieren de algún apoyo.
Facilita SEP edificio para la instalación de un Centro de Movilidad
Con el propósito de brindar mayores oportunidades de desarrollo a las niñas, niños y adolescentes con discapacidad, la Secretaría de Educación Pública de Baja California Sur facilitó a la Fundación Mobile Mex un edificio para la instalación de un Centro de Movilidad, informó la titular de la SEP, Alicia Meza Osuna.
En reunión con
Gregg y Gale Edwards, responsables de la organización altruista, la secretaria
confirmó que el espacio donde anteriormente operó el Centro de Recursos e
Información de Educación Especial (CRIEE), ubicado en la colonia El Esterito,
se utiliza como sede del primer taller de movilidad que funciona en nuestra
entidad.
Meza Osuna dijo
que la fundación que trabaja en la entidad desde hace más de 15 años promueve
este proyecto, el cual es de gran beneficio tanto para la niñez y juventud como
para la ciudadanía sudcaliforniana, impulsa la fabricación de órtesis y
prótesis, así como la adaptación de sillas de ruedas y aparatos
ortopédicos.
En compañía del
director de Administración y Finanzas de la SEP, René Núñez Cosío, y de la jefa
del Departamento de Educación Especial, Martha Julieta Espinoza Trasviña, la
secretaria hizo un recorrido por las diferentes áreas del edificio, en las
cuales Gale y Gregg Edwards informaron sobre el funcionamiento de cada una.
En curso Parlamento de la Juventud Sudcaliforniana
Iniciaron las actividades del XVI Parlamento de la Juventud Sudcaliforniana con 21 jóvenes provenientes de los 5 municipios de BCS, quienes participan de manera virtual, informó Nayeli Arvizu Villegas, directora del Instituto Sudcaliforniano de la Juventud (ISJuventud).
Después de un proceso de revisión de
proyectos, el comité organizador seleccionó a las y los 21 integrantes de 13 a
17 años de edad, como lo establece la convocatoria, tomando en consideración
las 16 diputaciones de mayoría relativa, y 5 diputaciones de representación
proporcional, en base a las correspondientes cabeceras municipales del estado
de Baja California Sur.
La directora del ISJuventud destacó la
importancia de los temas que abordan las y los participantes en sus trabajos,
pues contribuyen con propuestas y reformas al marco jurídico, asuntos y retos
que le preocupan a la juventud sudcaliforniana, y este es un espacio idóneo
para compartirlas
“Debido a la contingencia no realizamos este
ejercicio de forma presencial en el recinto legislativo, pero todas las
instituciones que organizan están comprometidas en lograr un espacio digno, en
donde se plasmen las iniciativas y puntos de acuerdo del Parlamento Juvenil”,
dijo la funcionaria estatal.
En la primera actividad oficial de este parlamento
juvenil, los jóvenes se reunieron en mesas de trabajo donde se discuten las
propuestas que serán presentadas durante la sesión solemne el día 18 de
noviembre, siendo por esta ocasión los integrantes del comité organizador
quienes se trasladen a los municipios.
Recibe Congreso la Agenda Política LGBT+ de BCS
Impulsar iniciativas que beneficien y concreten un verdadero estado de derecho a través de un parlamento abierto, se comprometió la diputada María Guadalupe Moreno Higuera, representante y miembro de la comunidad LGBT+ quien encabezó la reunión para conocer la agenda política de estas organizaciones de todo el estado.
Reunidos en la
sala de comisiones del recinto legislativo, se comprometió a dar visibilidad y
atención a las personas parte de la diversidad sexual, porque es la bandera que
la ha distinguido y seguirá haciéndolo por estos tres años como integrante de
la XVI legislatura.
“Construiremos
juntos un Baja California Sur más segura, igualitaria e incluyente y para
lograrlo, reconocer los esfuerzos que han realizado para que hasta hoy, tengan
voz y representación en diversos ámbitos”.
La agenda
política LGBT+ se construyó a partir de las experiencias y necesidades
expresadas por quienes participaron en el en línea: “qué necesitamos las
personas LGBT+ en Baja California Sur?” realizado en 29 de enero del presente
año donde, a través de cinco ejes: educación, salud, seguridad personal y
violencia, bienestar económico y participación política y cívica, se realizó
una recaudación e investigación de experiencias municipales y estatales del
resto del país, sobre acciones de gobierno dirigidas a la población LGBT+.
Estuvieron
presentes en este encuentro las diputadas María Luisa Ojeda González, presidenta de la Comisión de
Igualdad de Género; Eufrocina López Velasco, Teresita de Jesús Valentín
Vázquez, María Luisa Trejo Piñuelas; Gabriela Cisneros Ruiz, Blanca Belia Espinoza
Márquez y los diputados Juan Pérez Cayetano, Eduardo Van Wormer Castro, quienes
manifestaron su apoyo a este proyecto que busca impulsar distintas acciones que
promuevan la no discriminación hacia las personas que integran la comunidad
LGBT+.
Convocan a ganaderos a los foros para modificar la ley de ese sector
Al Foro de la Ley Ganadera estamos invitando a todos los involucrados en el tema, sin distinción alguna, tanto al ganadero de la sierra, gran ganadero como al que ya tiene ganado certificado porque queremos que todos participen y nos ayuden a modificar la ley actual, acorde a las necesidades del sector, precisó el diputado Fernando Hoyos Aguilar Presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Agropecuarios, Forestales y Mineros.
Por eso, el
Congreso los integrantes de la Comisión en el Congreso del Estado, acudirán a
los cinco municipios, empezando este sábado 27 de noviembre en Comondú (donde
están el 80 por ciento de los ganaderos de Baja California Sur).
Reiteró la
intención de las y los legisladores, en el sentido de que las modificaciones
que se hagan a la Ley vigente, serán propuesta directa del ganadero
sudcaliforniano.
Luego de presidir
una reunión de comisión celebrada este martes por la tarde en el segundo nivel
del recinto legislativo, enfatizó que la ley debe resolver la problemática del
sector, convocando a que asistan todos los ganaderos y expresen sus necesidades
y problemática que viven para que juntos, legisladores hay ganaderos, hagan una
ley a la medida del sector.
Cabe recordar que
la convocatoria establece que podrán presentar propuestas y/o iniciativas de
modificaciones a la ley, preferentemente por escrito, que solventen necesidades
que tengan relación con la actividad agropecuaria en el estado.






0 comentarios:
Publicar un comentario