“Estamos trabajando en coordinación con Silvia Salas, delegada de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU), para obtener al menos mil 200 hectáreas en toda la entidad y contar con reservas territoriales que permitan garantizar el reordenamiento de las comunidades”, informó el director general de planeación de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (SEPUIM), Roberto Avilés Rocha.
En
este sentido, mencionó que durante la actual administración se han iniciado
reuniones con personal de la SEDATU, para que conozcan de los proyectos que
existen para dotar al gobierno de reservas territoriales que cumplan con las
características de seguridad, a fin de edificar viviendas en zonas que no sean
susceptibles de inundación o de alto riesgo.
Detalló
que donde existe una mayor necesidad de ordenamiento es en el sur de la
entidad; en el norte el gobierno cuenta con 600 hectáreas en Guerrero Negro, en
Vizcaíno se están gestionando 600 hectáreas que actualmente son terrenos
nacionales, en Santa Rosalía existen 52 hectáreas y en Loreto, se cuenta con
parte del terrero del Jaral.
Avilés
Rocha reiteró que para transformar la manera en la que hasta el momento se ha
dado el crecimiento, lo prioritario es garantizar zonas aptas para generar
programas donde identifiquen claramente los planes que ahí se desarrollarán y
las necesidades que presentan cada una de las localidades
0 comentarios:
Publicar un comentario