“Ante el incremento del uso de aplicaciones de mensajería instantánea y plataformas digitales, es importante fomentar una cultura de protección de datos personales, para evitar delitos como fraudes, extorsiones y el robo de identidad”, indicó el secretario de Seguridad Pública en el estado (SSPE), Javier López García.
En ese sentido, el titular de la SSPE
recomendó a la población activar el código de verificación de dos pasos o doble
factor en aplicaciones como whatsapp y telegram, así como evitar contestar
mensajes de personas que no tengan registradas en su lista de contactos,
visitar páginas web cuyo URL inicie con https y evitar compartir información
con personas y/o empresas que no se identifiquen previamente, así como abrir
links que provengan de sitios desconocidos.
“A través de la Policía Estatal Cibernética
hemos recibido el reporte de ciudadanos sobre el robo de sus cuentas de
facebook, whatsapp y telegram, así como de datos personales, por lo que es
importante que nos sensibilicemos sobre la importancia de activar el uso de
contraseñas y antivirus para minimizar los riesgos y amenazas de ciberdelitos”,
indicó.
El funcionario estatal puso a disposición de
la ciudadanía el número telefónico 17.5.04.00 extensión 1053 de la Policía
Estatal Cibernética, para reportar este y otro tipo de delitos, así como para
asesorarlos sobre cómo proteger estos aplicativos, los cuales dijo, durante la
pandemia que se vive por la enfermedad del Covid 19, se utilizan con mayor
frecuencia, reiterando el llamado a estar atentos ante cualquier situación de
esta naturaleza.
López García refrendó el compromiso de
continuar trabajando para fortalecer las labores enfocadas a prevenir la
comisión de acciones que alteren el bienestar, la tranquilidad y seguridad de
las familias sudcalifornianas.
0 comentarios:
Publicar un comentario