A
través de un punto de acuerdo presentado por la diputada Gabriela Montoya
Terrazas y su homólogo Luis Armando Díaz, integrantes de la fracción
parlamentaria del Partido del Trabajo, propusieron que se busquen los mecanismos
para que se concrete la construcción de una clínica que preste los tratamientos
oncológicos en el Municipio de Los Cabos.
Argumentó
que Baja California Sur de acuerdo a cifras oficiales se encuentra entre las
entidades con mayor tasa de incidencia y mortalidad, solo por debajo de Sonora,
Chihuahua, la Ciudad de México, Baja California y Nuevo León.
Conscientes
del esfuerzo económico que esta propuesta implica, propusieron que en atención
al número de habitantes, iniciando con el Centro Oncológico en Los Cabos, ya
que esto evitará saturar el centro de esta ciudad capital, y posteriormente se
proceda a la construcción de un centro en Comondú, Mulegé y Loreto.
De
lograrse, permitirá el acceso oportuno a una mejor condición de vida de los
ciudadanos y ciudadanas cabeñas.
“La
mejor inversión que pueden hacer nuestras autoridades es en la salud de las
Sudcalifornianas y los sudcalifornianos, son ellos los que merecen se les
continúen prestando servicios médicos de primer nivel, así como que se amplíe su
cobertura, evitando mayores gastos para los que sufren y padecen esta
enfermedad, expresó la diputada Montoya Terrazas, al subir a tribuna y
presentar esta propuesta que responde a una sentida demanda de la población del
municipio de Los Cabos.
El
exhorto plantea exhortar al Doctor Jorge Carlos Alcocer Varela, titular de la
Secretaria de Salud del Gobierno Federal, al Profesor Víctor Manuel Castro
Cosío, Gobernador Constitucional del Estado de Baja California Sur y al
Profesor Oscar Leggs Castro, presidente municipal de Los Cabos, para que en un
esfuerzo en conjunto se construya un Centro Oncológico.
En
su turno, el diputado Rigoberto Mares Aguilar (PAN), subió a tribuna para
apoyar esta propuesta del PT, invitando a sus homólogos a votar a favor e incluirlo
en el presupuesto del 2023, pidiendo a su vez, que se formen mesas de trabajo
donde se discutan los puntos de acuerdo, y no sólo se asignen para su análisis
a quienes integren las comisiones implicadas.
Lo
anterior, porque el diputado Luis Armando Díaz, tomó la palabra para solicitar
que ese punto de acuerdo, se asigne a las comisiones unidas de Asuntos Fiscales
Administrativos y de la Salud Familia y la Asistencia Pública.
“La
oportunidad de que un punto de acuerdo se vaya a comisiones no quiere decir que
no se vaya a discutir entre todos”, precisó el presidente de la Junta de
Gobierno y Coordinación Política.
En
ese contexto, los diputados petistas, reiteraron su compromiso para desde el
Poder Legislativo, coadyuvar con las autoridades en todo lo que sea posible,
para que este proyecto tan necesario se concrete porque “la salud de los
sudcalifornianos, es y será siempre lo primero”.






0 comentarios:
Publicar un comentario