Debido a la disminución de los casos activos
de COVID-19 en el municipio, el Comité Estatal de Seguridad en Salud, determinó
que el municipio de Los Cabos continúa en color verde del Indicador
Epidemiológico Estatal de Baja California Sur; cabe destacar que se mantiene la
indicación que el uso de cubrebocas es obligatorio en lugares cerrados y
abiertos, asimismo, se recomienda mantener la sana distancia de 1.5 metros
particularmente en eventos masivos e instituciones educativas, debido que el
destino está pasando por la 5ta ola de contagios de coronavirus de la variante
BA.2 de ómicron.
En ese sentido, el director municipal de
Salud, Dr. Juan Carlos Costich Perez enfatizó que uno de los acuerdos que se
tomó en el Comité Estatal de Seguridad en Salud es que los Ayuntamientos
llevarán a cabo campañas de descacharrización en sus municipios, para prevenir
enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, transmitidas por mosquitos a
la población; asimismo se tomó por unanimidad el acuerdo que la Secretaría de
Salud comunicará los calendarios de fumigación por el municipio con el objetivo
de prevenir y controlar la trasmisión de enfermedades propagadas por
vectores.
“Entre las defunciones por la 5ta ola de
COVID-19 en el estado de Baja California Sur, el mayor porcentaje ha sido a
pacientes que padecían diabetes tipo 2, hipertensión arterial y con
insuficiencia renal crónica, de estos pacientes el 71% no tenían ninguna dosis,
el 17% tenían 2 dosis y el 12% contaban con las 3 dosis”, detalló el servidor
público.
Para finalizar, el director municipal de
Salud, Dr. Juan Carlos Costich Perez enfatizó que el contar con el esquema
completo de vacunación contra el COVID-19, es una manera de evitar el aumento
de defunciones en el municipio, por lo que se le invita a la población que
cuente con una sola dosis o no se ha aplicado el 1er refuerzo, a que acudan al
módulo de vacunación más cercano, para así completar el cuadro de vacunación y
no pongan en riesgo su vida.





0 comentarios:
Publicar un comentario