Con la finalidad de que el personal de
los albergues escolares adscritos a la Secretaría de Educación Pública tenga la
información suficiente para detectar problemas alimentarios, como la
desnutrición y obesidad, especialistas de la Secretaría de Salud impartieron
una capacitación virtual, informó Gisela Amador Márquez, coordinadora de estos
centros educativos en la entidad.
Explicó que en la conferencia
denominada Alimentación Saludable y Señales para Detectar la Mala Nutrición,
ante 32 trabajadoras sociales y administradores de albergues se describieron
las principales señales que ayudan a identificar síntomas causados por malos
hábitos nutricionales; con el nuevo conocimiento, los agentes educativos
cercanos a las niñas, niños y adolescentes podrán detectar oportunamente esos
indicios con propósitos preventivos.
Por otra parte, Amador Márquez dijo
que para el inicio del ciclo escolar 2022-2023 se trabaja en la actualización
de expedientes y para ello se requieren estudios médicos que incluyan los datos
de peso y talla, así como una evaluación del estado emocional, entre otros que
permitan conocer mejor las condiciones de salud de las alumnas y alumnos.
Enfatizó que la Secretaría de
Educación Pública aplica estrategias para atender a los estudiantes en el
aspecto académico y en su formación integral, y por ello programa visitas a las
familias en compañía de personal de la Secretaría de Salud para brindarles
orientación en temas de salud, higiene y psicología.






0 comentarios:
Publicar un comentario