La eliminación de criaderos artificiales del mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya es una de las medidas más efectivas que instituciones y sociedad pueden emprender de manera conjunta para prevenir la incidencia de estas enfermedades, ya que con esto se inhibe la reproducción de esta fauna nociva, informó la secretaria de Salud en la entidad, Zazil Flores Aldape.
Es por esto que al interior
del Comité Estatal para la Seguridad en Salud se tomó el acuerdo con los
ayuntamientos para que a la brevedad desarrollen campañas de descacharrización
en colonias donde se tienen casos probables o donde las ovitrampas (objetos que
permiten determinar la cantidad de huevecillos del insecto) indican una mayor
actividad del zancudo, señaló la servidora pública.
Esas acciones son de gran
relevancia ya que los cacharros mantienen acumulada agua de las recientes
lluvias, con lo que favorecen la reproducción de estos insectos cuyas picaduras
pueden infectar a las personas con estos padecimientos, de ahí la relevancia en
organizar estas jornadas que permiten retirar estos objetos del interior de las
viviendas a fin de darles un adecuado confinamiento, abundó.
Si bien la fumigación
permite inhibir a los moscos adultos, esa medida tiene un nulo efecto en los
huevecillos y larvas que yacen en el agua estancada, es por eso que se solicitó
este apoyo municipal para reforzar el trabajo preventivo, comentó Flores Aldape
al señalar que brigadas de control larvario de la Secretaría de Salud recorren
colonias de alta densidad poblacional para eliminar criaderos y aplicar
larvicida en aljibes, tinacos y tambos que son utilizados por las personas para
almacenar agua de uso cotidiano.
De igual manera dijo que la
institución a su cargo emprendió desde el pasado 22 de agosto un ciclo de
fumigación en colonias de La Paz y se proyecta replicar el esfuerzo en las
localidades con mayor número de habitantes de los otros municipios con el
objetivo de reducir riesgos, sin embargo puntualizó la importancia de que la
ciudadanía contribuya con el saneamiento básico de sus patios bajo la premisa
de que sin encharcamientos no hay larvas, sin larvas no hay moscos y sin estos
no hay dengue, zika y chikungunya.






0 comentarios:
Publicar un comentario