Hablar
de medio ambiente y su protección, requiere de la importante participación de
la academia y la sociedad civil para que las acciones que se emprendan sean
consensadas desde su origen, por ello el Gobierno de Estado mantiene su
compromiso de establecer espacios de integración como lo es el Consejo
Consultivo de Cambio Climático, informó Lourdes Gutiérrez Canet directora de
Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Secretaría de Planeación Urbana,
Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM).
Con
la instalación por primera vez de este Consejo, se establecerán de manera
formal las mesas de trabajo en las que más de 16 instituciones educativas, de
investigación y asociaciones, participarán en la integración y construcción de
la Ley de Cambio Climático para Baja California Sur.
Gutiérrez
Canet, reiteró que el
impulso que se realiza para la incorporación de una agenda climática desde la
Dirección General de Medio Ambiente y Recursos Naturales, es por el firme
compromiso establecido desde el Plan Estatal de Desarrollo de Baja California
Sur (PED-BCS 2021-2027), el cual contempla como Eje transversal la
Sustentabilidad y el Cambio Climático.
Detalló que los grupos de trabajo serán: Transporte y Movilidad;
Energía: Residuos; Forestal; Agricultura; Ganadería; Pesca y Acuacultura;
Calidad de Aire; e Industrial y de Comercio.





0 comentarios:
Publicar un comentario