En
rueda de prensa, el gobernador Víctor Castro Cosío detalló las obras a ejercer
en el municipio de Mulegé, tanto del Programa de Atención Integral, como del
restablecimiento de servicios tras el paso de la tormenta tropical “Javier” y
el Huracán “Kay”, lo cual en total representa una inversión de 224 millones de
pesos.
Dijo
que en Santa Rosalía se efectuó la obra de la calle Manuel F. Montoya con
concreto hidráulico y se atiende con maquinaria de APIBCS la zona serrana de El
Patrocinio, San José de Magdalena, Santa Águeda, Sierra de Guadalupe y de la
Heroica de Mulegé.
Reconoció
el trabajo del Ejército, Marina y Guardia Nacional, tras el paso de los
fenómenos meteorológicos, en apoyo a más de 7 mil familias que se quedaron sin
agua, por cortes carreteros de Abreojos y Bahía Tortugas, en donde se trabajó
por dos días para la reapertura de los caminos.
Actualmente,
realiza la terminación del camino hacia San Francisco de la Sierra y la
modernización de Vizcaíno a Guerrero Negro, además en 11 kilómetros de
carretera para los accesos norte y sur a Santa Rosalía a través de la SICT.
De
parte del Gobierno Estatal, la Junta Estatal de Caminos atenderá la red
carretera, donde Mulegé quedó afectado con 42 tramos; se invertirán 24 millones
de pesos en 15 caminos de prioridad para el municipio, iniciando en la Pacífico
Norte, y desde la comunidad de El Dátil a la Laguna de San Ignacio; las zonas
pesqueras de El Delgadito y El Cardón, así como el Ejido Luis Echeverría.
Como
parte de la atención a la infraestructura, se trabajará en breve en el inicio
de la obra de techumbre requerida para el quirófano del ISSSTE de Santa
Rosalía.






0 comentarios:
Publicar un comentario