Como parte de las
estrategias emprendidas para fortalecer la prevención del dengue, zika y
chikungunya, el Gobierno de Baja California Sur inició este martes el ciclo de
fumigación en el municipio de Los Cabos a fin de inhibir la presencia del mosco
Aedes aegypti, cuya picadura puede transmitir estas enfermedades a las
personas.
Esta labor comenzará por
localidades rurales como Caduaño, El Ranchito, Miraflores, Santiago,
Matancitas, Las Cuevas, Campamento, Santa Cruz, La Ribera y Buenavista, en
tanto que el miércoles se atenderán colonias de San José del Cabo como Santa
Anita, Costa Dorada, Villa bonita, VIVAH Veredas, FOVISSSTE, Buenos Aires, San
Bernabé, Santa Catarina, Ánimas Bajas, San José Viejo y San José Fundador y La
Ballena, informó la titular del ramo, Zazil Flores Aldape.
Abundó que los asentamientos
humanos de la cabecera municipal estarán trabajándose con nebulizaciones hasta
el 25 de septiembre y posteriormente se recorrerán las diversas colonias de la
delegación municipal de Cabo San Lucas, al señalar que el cronograma completo
puede ser consultado por la ciudadanía en el portal oficial de la institución www.saludbcs.gob.mx.
La médica enfatizó el
llamado a la población para que contribuya con el saneamiento básico de sus
patios y jardines para eliminar criaderos del zancudo, al establecer la
importancia de que retiren el agua acumulada de cacharros que permiten al
insecto depositar sus huevecillos que, en unos cuantos días evolucionan a
ejemplares adultos que con sus picaduras pueden inocular los mencionados virus
a los seres humanos.
Se debe recordar que la fumigación
actúa únicamente en los moscos adultos, pero no tiene efectividad alguna con
las larvas, de ahí la relevancia de que las y los colonos eviten
encharcamientos que les den resguardo y que favorezcan con esto la presencia
continua del zancudo en sus viviendas, finalizó Flores Aldape.





0 comentarios:
Publicar un comentario