En
seguimiento a la trayectoria pronosticada del Huracán Kay que la noche de este
martes 6 de septiembre permanece en categoría 1, se realizó la Séptima Sesión
del Consejo Estatal de Protección Civil, presidida por el gobernador Víctor
Castro Cosío, hizo un llamado a los ciudadanos a resguardarse en casa, y a
quienes vivían en zonas de riesgo, acudir a refugios temporales habilitados.
Por
unanimidad, el Consejo acordó la suspensión de clases de todos los niveles
escolares, así como de labores en las instituciones públicas de los 3 poderes y
3 órdenes de gobierno.
En
el informe de las autoridades municipales, se dio a conocer que, en La Paz, se
habilitaron albergues en San Antonio, El Carrizal, El Cardonal, Los Planes y
Los Barriles y se movilizó apoyo para el de la UABCS. Permanece cerrado el
camino de Los Barriles a El Cardonal y se canceló el cruce en vado de Jericó,
por arroyos que están corriendo que comunica con El Cardoncito
Se
reportó que el vado de La Fuente en la ciudad de La Paz estaba cerrado y el
transporte público dejó de prestar su servicio, en la próxima sesión de este
miércoles se evaluarán las condiciones en las que se prestará dicho servicio.
Además
se advierte a conductores que, ante la crecida de arroyos en Los Barriles se ha
cerrado temporalmente el paso a El Sargento.
Edith
Aguilar Villavicencio, alcaldesa de Mulegé, hizo recorrido verificando
levantamientos de tierra y escombros.
En
Loreto la alcaldesa Paola Cota Davis, dijo que ha hecho recorridos de
vigilancia en colonias y perifoneo, con acompañamiento de las Fuerzas Armadas.
La
alcaldesa de Comondú Iliana Talamantes informó la instalación de refugios
temporales en San Carlos; se ha registrado marea alta, lluvias y corridas de
arroyo en la sierra, lo que representa beneficios.
En
Los Cabos, se han habilitado albergues, en donde permanecen cerca de 300
personas. La presencia de lluvia permite aún transitar, equipos de brigada en
partes afectadas, trabajando 3 niveles de gobierno
Por
parte de la 3ª. Zona Militar, activó refugio temporal en la UABCS, con 12 aulas
disponibles, unidad médica, colchonetas, cobertores, comida, agua potable, gas
LP y útiles de limpieza.
La
coordinación de Programas de Bienestar desplegó equipos de trabajo, para Los
Cabos y Mulegé, en Bahía Tortugas y Cabo San Luca quienes apoyarán las labores
en refugios temporales.
La
Guardia Nacional ha brindado apoyo a refugios temporales y reportó afectaciones
en el arroyo Las Bramonas, con el vado cerrado por precaución.
Se
informó que el aeropuerto de La Paz a partir de las 8 de la noche se encuentra
cerrado a operaciones; solamente se canceló un vuelo por la mañana con destino
a Los Cabos.
Capitanía
de Puerto La Paz, dio a conocer que los puertos están cerrados a embarcaciones
menores.
La
CFE dijo que personal técnico de distribución procedente de Ensenada, Tijuana,
San Luis y Mexicali, están establecidos en la parte norte Vizcaino, Guerrero
Negro, Punta Eugenia, Bahía Asunción, La Bocana, Comondú, Insurgentes, San
Carlos, La Paz y Los Cabos, con materiales para atender contingencia,
estableciendo un centro de operación estratégico en la capital del estado y un
centro de operación espejo en Santa Rosalía y una Unidad de Comunicaciones de
Atención de Emergencia.
La
SCT, reportó algunas afectaciones en el tramo Cabo San Lucas a La Paz, deslaves
de Los Barriles a San Bartolo, colocando señalización preventiva, así como en
tramos de La Paz-Ciudad Insurgentes a la altura de Las Bramonas.
PEMEX
informó que se desalojará a personal en la planta operativa, y arribó un
buquetanque con producto exclusivo para CFE en apoyo a incrementar sus
inventarios, para aplicación en Punta Prieta en abasto estratégico.
La
Junta Estatal de Caminos se mantendrá atenta para atender daños que pudieran
originar en caminos y carreteras de la red estatal, preparados con maquinaria y
personal.
La
Secretaría de Turismo en seguimiento a protocolos de protección civil, ha
garantizado el adecuado resguardo de los turistas.
La
Secretaría de Salud notificó que los hospitales han suspendido consulta externa
y permanecen solamente con servicio de urgencias, destinando personal en
atención en refugios temporales en todo el estado.
El
IMSS permanece cerradas en sus unidades de medicina familiar y unidades médicas
en San José del Cabo.
ISSSTE
suspendió atención de consulta externa hasta que aminore la lluvia, contando
solamente con servicios de atención esencial médica especializada y urgencias.
SEP
de acuerdo con información de los municipios, destinó infraestructura a
disposición de consejos municipales, las necesidades de albergues ha ido siendo
abordada sin ningún problema.
CEA
informó que hizo entrega de material de desinfección suministrado a los
sistemas de Agua Potable de los municipios, a fin de garantizar desinfección
del agua para consumo, en cada uno de los sistemas, siendo en el caso de la
comunidad de El Delgadito, que se hizo entrega de este insumo para la
desaladora en caseta móvil, para en caso de quedar incomunicados, puedan por
algunos días tener acceso a agua potable.
La
próxima sesión del Consejo se realizará este miércoles 7 de septiembre a las
07:00 horas.






0 comentarios:
Publicar un comentario