La
directora de Promoción y Desarrollo Agrícola de la SEPADA, Brenda Monroy Salazar, informó que de acuerdo
con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS)
Baja California Sur es la segunda entidad con más cuerpos de agua certificados.
La
funcionaria de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario
indicó que la entidad cuenta con once cuerpos de agua certificados, mientras
que Baja California se posiciona en el primer lugar al contar con treinta
espacios avalados por la autoridad sanitaria.
Explicó
que entre los once cuerpos de agua clasificados se pueden mencionar el complejo
lagunar de Bahía Magdalena- Bahía Almejas, la Zona Pacífico Norte, laguna Ojo
de Liebre, estero El Cardón- Laguna de San Ignacio.
Precisó
que, es una prioridad del Gobierno del Estado contar con cuerpos de agua
certificados sanitariamente de acuerdo a los criterios de la NOM- 242-
SSA1-2009, con la finalidad de que las y los productores acuícolas y pesqueros
puedan ofertar especies marinas como los moluscos bivalvos, que cumplan con los
requisitos para el consumo humano, lo que además genera un valor superior y la
posibilidad de comercializarlos en el mercado nacional e internacional.
Finalmente,
recordó que la SEPADA firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de
Salud (SSA), Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios
(COEPRIS) y el Laboratorio Estatal de Salud Pública, para llevar a cabo
muestreos y análisis pertinentes para el mantenimiento de la certificación de
las áreas marinas que cuentan con éste.






0 comentarios:
Publicar un comentario