El
Dr. Dante Salgado González, rector de la Universidad Autónoma de Baja
California Sur (UABCS), pronunció un discurso durante el acto inaugural de la
Universiada Cervantina que coordina la Universidad de Guanajuato, donde destacó
la valía de este proyecto cultural que simboliza la hermandad entre
instituciones educativas de nivel superior del país y del extranjero, a fin de
estrechar lazos fraternos de comunicación, participación y convivencia.
Con
la participación de 60 universidades nacionales, entre ellas la UABCS, y 22
internacionales, el evento contempla 158 actividades presenciales, virtuales e
híbridas relacionadas con el teatro, la danza, música y cine, al igual que
dinámicas multidisciplinares, talleres, charlas, conferencias y exposiciones;
todo ello desarrollado por universitarias y universitarios, con el ánimo de
compartir y de difundir el arte y la cultura.
“Cuando
aludimos a la obra de Miguel de Cervantes, nos referimos a una de las
expresiones creativas más contundentes de la literatura, pero también como un
sinónimo brillante de hispanidad, de civilización y de universalidad. Usar el
adjetivo Cervantino es, al mismo tiempo, un reconocimiento y un homenaje a una
rica tradición cuyos valores han forjado el rostro de nuestro mestizaje,
orgullosamente indígena e hispano”, pronunció el rector al inicio de su
mensaje.
Frente
a autoridades académicas de la máxima casa de Guanajuato y su comunidad docente
y estudiantil, así como invitados especiales, el Dr. Dante Salgado reconoció a
la institución convocante por impulsar de manera institucional la libertad, la
imaginación y la creatividad mediante un evento de tan amplia magnitud.
Asimismo,
agradeció a nombre de la UABCS la invaluable distinción que le confirió su
rector, el Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino, para integrarse como miembro del
Consejo Consultivo de la Cátedra Cervantina, proyecto enfocado en el estudio,
investigación y divulgación de la vida y obra de Miguel de Cervantes.
Resaltó
que la Universidad de Guanajuato es un inobjetable símbolo de cultura en el más
amplio sentido de la palabra y con una iniciativa, que incluye a todas las
instituciones educativas del país, deja constancia de ese rasgo que la ha
caracterizado siempre, que es su generosidad, confirmando una vez más su
vocación humanista como institución educativa.
Por
su parte, el rector de la Universidad de Guanajuato, al inaugurar el evento,
agradeció a todas las universidades que con amplio interés se sumaron a este proyecto
colaborativo, que pretende abonar a la formación integral del estudiantado,
pero también al desarrollo cultural de la sociedad.
Dio
a conocer que la máxima casa de estudios en Guanajuato está por cumplir 290
años como institución educativa, y a 50 años del proyecto del Festival
Cervantino, ha asumido compromisos como la Cátedra Cervantina para seguir
enlazando fraternalmente a diversas instituciones en torno a la figura de
Cervantes, pero en general al arte y la cultura.
.jpg)





0 comentarios:
Publicar un comentario